
GRANADA, 13 – La reunión entre el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet, y los representantes de los trabajadores de Cetursa Remontes, encargados del servicio en la estación de esquí de Sierra Nevada, ha sido aplazada hasta el lunes. Este encuentro busca acercar posturas tras la suspensión de las jornadas de huelga programadas para esta y la semana pasada, en el marco del calendario de paros previsto hasta finales de abril.
Fuentes de la Consejería de Fomento han indicado que el aplazamiento de la reunión se debe a una solicitud del presidente del comité de empresa de Cetursa. Así, el encuentro se llevará a cabo el próximo lunes 17 de marzo, a las 12:00 horas, en la sede de la Consejería de Fomento, ubicada en Sevilla.
Gestos hacia el diálogo
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, valoró el pasado viernes el «gesto importante» que representó la desconvocatoria parcial de los paros laborales anunciados por el comité de huelga del servicio de remontes de la estación de esquí de Sierra Nevada. Esta decisión se tomó el día anterior, con el objetivo de «seguir dando pasos» en la negociación.
Al ser consultada por los periodistas, Díaz, quien también preside Cetursa, subrayó la importancia de poder sentarse y alcanzar acuerdos, considerando que esto es fundamental para el recinto invernal y para los «muchos» empleos, autónomos y empresas de la zona. En sus declaraciones, reafirmó la disposición tanto de ella como de Cetursa para continuar avanzando en el diálogo, reiterando su llamado a la «desconvocatoria absoluta de la huelga».
Reacciones del comité de huelga
Por su parte, el comité de huelga, que incluye a sindicatos como CCOO, CSIF, UGT y CGT, emitió un comunicado el mismo viernes, donde expresaron que la desconvocatoria parcial refleja su «predisposición al diálogo» y su deseo de establecer un clima de calma que facilite la consecución de un acuerdo con la dirección, poniendo fin a un conflicto que se ha prolongado desde el pasado 2024.
Además de la jornada completa de huelga que tuvo lugar el pasado viernes, se desconvocó también el paro parcial programado entre las 8:00 y las 12:00 del 14 de marzo. Sin embargo, se mantienen convocados los paros para los sábados 22 y 29 de este mes, en horario completo. Para el viernes 4 de abril, se prevé un paro parcial de 8:00 a 12:00 horas, así como jornadas completas de huelga para los sábados 12 y 19 de abril, según la información proporcionada por los sindicatos que forman parte del comité de empresa.