
HUELVA, 3 (EUROPA PRESS)
La parlamentaria andaluza del PSOE por Huelva y portavoz en la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en la Cámara autonómica, Susana Rivas, ha expresado este martes su preocupación por la situación de las personas con discapacidad en la región. Rivas ha calificado al Gobierno de Juanma Moreno como «el más insensible que ha existido en toda la historia de Andalucía», señalando que en Huelva hay más de 41.000 personas que padecen alguna discapacidad, cuyos casos tardan en evaluarse y resolverse hasta 430 días.
Reivindicaciones de las personas con discapacidad
La parlamentaria socialista ha hecho estas declaraciones antes de reunirse con representantes de la Asociación de Personas Laringectomizadas de Huelva, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre. Durante este encuentro, Rivas ha querido transmitir el apoyo del PSOE andaluz a las reivindicaciones de este colectivo, que, según ha indicado, «no son atendidas por la Junta de Andalucía».
Rivas ha destacado que «lo más alarmante es que un 77% de las personas con discapacidad no reciben las evaluaciones conforme a la ley». En este sentido, ha informado que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado «una serie de enmiendas» al Proyecto de Presupuestos para 2025, exigiendo la reducción de los plazos de evaluación, el cumplimiento de la ley, la garantía de la continuidad de los centros y la mejora de los servicios ofrecidos a estas personas.
Críticas al presupuesto de la Junta
La parlamentaria ha criticado que el Gobierno de la Junta se jacte de que el presupuesto para 2025 «blindará los servicios públicos y el bienestar social», argumentando que «la situación que viven las personas con discapacidad en Andalucía es una prueba de que esto es una falsedad». Rivas ha señalado que en las próximas semanas se llevará a cabo el Pleno de Presupuestos y ha instado al Partido Popular de Huelva a reconsiderar su postura respecto a las enmiendas presentadas.
Además, ha enfatizado que el sector de la dependencia y la discapacidad ha estado movilizándose durante dos meses debido a la falta de atención por parte del Gobierno de Moreno. Rivas ha subrayado la importancia de garantizar la supervivencia de los centros que atienden a estas personas, donde profesionales realizan una labor esencial para que puedan desarrollar su vida en igualdad de oportunidades.
Manifestaciones y necesidades del sector
Este martes, se ha convocado una «gran manifestación» en Sevilla, donde se espera la participación de diversas asociaciones y organizaciones de Andalucía. Rivas ha instado a Juanma Moreno a reflexionar sobre la disponibilidad de recursos, recordándole que si puede perdonar a las grandes fortunas de Andalucía 1.500 millones de euros en impuestos y aumentar su propio salario y el de sus consejeros, también debe destinar fondos a la dependencia y a la discapacidad.
Por su parte, Gumersindo Salas, presidente de la Asociación de Personas Laringectomizadas, ha resaltado la «necesidad de profesionales» en estas organizaciones, que buscan suplir las deficiencias de la administración en la atención a sus pacientes. Salas ha mencionado la urgencia de contar con un psicólogo en su equipo, así como la necesidad de un fisioterapeuta, dado que los pacientes enfrentan numerosos problemas musculares. «Necesitamos profesionales, ya que no tenemos capacidad económica para mantenerlos, y todo lo que hacemos es de forma voluntaria», ha concluido.