
Más de 3.000 personas han asistido a la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, celebrada el pasado fin de semana en Sabadell. Este evento, organizado por la Diputación Provincial de Jaén con la colaboración de la Junta de Andalucía, ha tenido lugar en la plaza Argub, ubicada en el Parque Cataluña de esta ciudad barcelonesa. Durante la celebración, los asistentes han podido degustar y adquirir los mejores aceites de oliva virgen extra tempranos producidos en la provincia de Jaén en la presente campaña.
La iniciativa ha sido un escaparate para mostrar la calidad de los aceites jiennenses, que han sorprendido a muchos de los visitantes. Además de la degustación de aceites, el evento ha ofrecido la posibilidad de adquirir productos de cosmética elaborados con aceite de oliva, así como artesanía realizada con madera de olivo.
Valoración positiva de la Diputación de Jaén
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha valorado de manera muy positiva el desarrollo de la fiesta. Según sus declaraciones, el éxito no solo se ha medido por la gran afluencia de público, sino también por el nivel de ventas alcanzado. “Los responsables de la treintena de cooperativas y almazaras, así como las empresas de cosmética, nos han trasladado su satisfacción por los resultados obtenidos”, ha señalado Lozano.
El diputado también ha querido destacar el esfuerzo de los agricultores jiennenses, quienes trabajan con dedicación para ofrecer un producto de máxima calidad. “El aceite de oliva virgen extra temprano es un zumo de aceituna recién exprimido que sorprende a quienes lo prueban por primera vez”, ha añadido.
Apoyo institucional y actividades complementarias
Lozano ha subrayado la importancia del apoyo institucional recibido para la celebración de este evento en Sabadell. En este sentido, ha agradecido al Ayuntamiento de Sabadell por las facilidades ofrecidas, así como a la Diputación de Barcelona y a la Generalitat de Cataluña. La presidenta de la Diputación de Barcelona visitó el evento el sábado, mientras que el presidente Salvador Illa estuvo presente en la clausura.
Durante la fiesta, los asistentes han tenido la oportunidad de degustar 32 marcas de aceite de oliva virgen extra de cooperativas y almazaras de Jaén. Además, se han organizado degustaciones gastronómicas de productos de la marca Degusta Jaén y espectáculos de flamenco a cargo de artistas como el cuadro de Carmen Laguna, la rondalla «Hijos de Bedmar en Cataluña» y el coro romero «Añoranza de mi tierra». También se han llevado a cabo catas profesionales dirigidas por la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén (IGP Jaén) y la Denominación de Origen Sierra Mágina, donde los asistentes han podido conocer más sobre las características y calidades de los aceites de oliva.
Un evento con trayectoria
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha recorrido diversas ciudades desde que en 2015 se celebrara por primera vez fuera de la provincia de Jaén, en Valencia. Desde entonces, esta acción promocional ha pasado por ciudades como Vigo, Bilbao, Hospitalet, Gijón, Pamplona, Alcalá de Henares y Vitoria, consolidándose como un evento clave para la promoción del aceite de oliva virgen extra temprano.
Este tipo de iniciativas no solo permiten dar a conocer la calidad del aceite jiennense, sino que también contribuyen a fortalecer la imagen de Jaén como una provincia referente en la producción de aceite de oliva virgen extra, uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española.