San Fernando promueve la eficiencia energética mediante la instalación de calderas de gas natural en la Ciudad Deportiva Bahía Sur

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 1 – El Ayuntamiento de San Fernando, en la provincia de Cádiz, ha decidido invertir un total de 302.345 euros (IVA incluido) en la adaptación a gas natural de las salas de calderas de la Ciudad Deportiva de Bahía Sur. Este cambio hacia un sistema más eficiente permitirá reducir las emisiones de CO2 en más de un 25%, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. La empresa adjudicataria, Elencor Servicios, será la encargada de llevar a cabo estos trabajos, los cuales tienen un plazo de ejecución de cuatro meses a partir de la firma del contrato.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan municipal de actuación contra los efectos del cambio climático y responde a la estrategia de mejora continua de las instalaciones deportivas de la ciudad. La adaptación de las calderas no solo busca optimizar el rendimiento energético, sino también mejorar la calidad del aire en la zona.

Mejoras en la eficiencia energética

La intervención permitirá una notable mejora en la eficiencia energética y medioambiental de la Ciudad Deportiva de Bahía Sur, ya que se adaptarán las tres calderas que abastecen a la piscina, al Pabellón Municipal Manuel Prado y al Estadio Iberoamericano. Hasta ahora, estas instalaciones han estado utilizando gasoil, un combustible que resulta ser más contaminante y menos eficiente, lo que ha conllevado un mayor consumo energético y un coste económico más elevado en comparación con el gas natural.

El objetivo principal de esta actuación es optimizar el servicio de climatización y agua caliente en las instalaciones, reemplazando las calderas de gasóleo por un sistema de gas natural que es más limpio, seguro y eficiente. Esta transición no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también mejorará la experiencia de los usuarios de estas instalaciones deportivas.

LEER:  Actuaciones del viernes 24 de enero en el COAC 2025: orden de la segunda sesión de preliminares en el Teatro Falla de Cádiz.

Unificación y modernización de las instalaciones

La intervención incluye la unificación de las funciones de las antiguas salas de calderas del pabellón y de la piscina en una única sala técnica, que será más amplia y estará ubicada en el propio pabellón. Para ello, se procederá a la retirada de los equipos antiguos y a la reorganización del espacio interior. Se instalará una nueva red de gas natural que alimentará las nuevas calderas, las cuales tendrán la capacidad suficiente para cubrir las necesidades tanto del pabellón como de la piscina.

Además, la nueva instalación estará equipada con sistemas de cierre automático y elementos de detección de fugas, así como con un sistema de ventilación forzada que garantizará la renovación del aire y la seguridad en todo momento. También se llevarán a cabo mejoras en fontanería, climatización y sistemas eléctricos, incluyendo la renovación del sistema de agua caliente sanitaria, lo que permitirá un suministro eficaz sin pérdida de caudal ni presión.

Compromiso con la sostenibilidad

Por otro lado, se modernizará la instalación eléctrica con la incorporación de nuevos cuadros de distribución que alimentarán de forma independiente cada equipo, así como una red de luminarias estancas que incluirá sistemas de iluminación de emergencia. Esta inversión es considerada clave para la modernización de las instalaciones deportivas municipales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Con esta actuación, San Fernando avanza hacia una gestión más responsable y moderna de sus instalaciones deportivas, reafirmando su compromiso con el medio ambiente, la seguridad y la calidad de los servicios públicos que ofrece a sus ciudadanos.

LEER:  La Junta busca alcanzar el mejor acuerdo posible con el Reino Unido sobre Gibraltar y considera que se presenta una oportunidad histórica

Noticias relacionadas: