
ALMONASTER LA REAL (HUELVA), 1 (EUROPA PRESS)
La empresa Sandfire Matsa ha llevado a cabo la entrega de ayudas correspondientes a la sexta edición de su Programa Alianza, una de las iniciativas más relevantes y tradicionales en el ámbito de la responsabilidad social corporativa. Este programa tiene como objetivo apoyar anualmente proyectos sociales promovidos por entidades sin ánimo de lucro en la provincia de Huelva, con especial atención a las localidades más cercanas a sus operaciones mineras.
Impacto en la comunidad onubense
Según ha informado la entidad a través de un comunicado de prensa, esta iniciativa permite al tejido asociativo de Huelva implementar proyectos que «impactan directamente» en la calidad de vida de sus habitantes. Los proyectos que optan a estas ayudas deben estar relacionados con áreas como la educación y la formación, el empleo y el emprendimiento, la seguridad y la salud, el medio ambiente, la mejora de infraestructuras y el empoderamiento femenino.
Entre las iniciativas que han recibido financiación en esta edición se encuentran la Asociación de Vecinos Calabazares, de Almonaster la Real; la Asociación Amigos del Castillo de Cortegana; y las Asociaciones de Vecinos Barrio Modelo y Alto Alcornocoso de La Zarza-Perrunal, que proponen acciones para la mejora de infraestructuras y la conservación del medio ambiente. También han sido beneficiarias las Hermandades Santa Vera Cruz de la Fuente y Santa Vera Cruz del Llano, de Almonaster la Real, así como San Benito Abad, de El Cerro de Andévalo.
Proyectos de conservación y empoderamiento
Asimismo, se han incluido en la lista de beneficiarios a las asociaciones Virgen de la Coronada y Nuestro Señor Cautivo de Calañas, que trabajan en la conservación del patrimonio cultural y la mejora de instalaciones. Otras organizaciones, como las Asociaciones de Mujeres Entrepinares en Valdelamusa, Adelfa en Cortegana, Jaral de San Telmo, Baal de El Cerro de Andévalo, La Galana de Calañas y La Tejita de Sotiel Coronada, han recibido apoyo para sus actividades anuales y de empoderamiento femenino.
Además, se han beneficiado clubes deportivos como Cerreño, Anduleños, Atlético de Calañas, CD La Zarza y Valverde CF, así como diversas AMPAS de Almonaster, Calañas, El Cerro de Andévalo, La Zarza y Valverde del Camino, que desarrollan actividades formativas y educativas en la región.
Un acto simbólico de colaboración
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en las instalaciones de Sandfire Matsa en Almonaster la Real, donde estuvieron presentes representantes de todas las asociaciones beneficiarias. Estos recibieron sus diplomas de manos de miembros del equipo de operaciones mineras, quienes son también vecinos de la comunidad: Antonio Martín y Adolfo Gallego, mineros de mina Aguas Teñidas, Rafael Gandullo, camionero en Aguas Teñidas, Marina García, palista de mina Magdalena, y Manuel González, operador de Planta de Tratamiento de Mineral.
La jornada tuvo un momento emotivo cuando Manuel García Pérez, usuario de la Asociación AMAR y originario de la aldea de Gil Márquez (Almonaster la Real), compartió su experiencia sobre la vida con discapacidad en el medio rural. Expresó cómo entidades como la suya le brindan la oportunidad de aprender a ser autosuficiente y desarrollarse personalmente, agradeciendo a programas como Alianza su contribución al bienestar de quienes forman parte de asociaciones similares.
Por su parte, Nuria Fresco, directora de Recursos Humanos de Sandfire Matsa, manifestó su orgullo por pertenecer a una empresa que promueve actividades de este tipo, reafirmando que «la minería es motor de desarrollo local y contribuye al bienestar de nuestros vecinos y vecinas».