
GRANADA, 23. La Curia Metropolitana de Granada ha habilitado un libro de condolencias en su sede principal, ubicada en la Plaza Alonso Cano, en el corazón de la capital granadina. Este espacio está destinado a todos aquellos que deseen expresar sus sentimientos, oraciones y muestras de afecto tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Ubicación y horarios del libro de condolencias
El libro se encuentra en la entrada del edificio de la Curia Metropolitana y estará disponible para su firma en horario de 10:00 a 13:30 horas hasta el próximo viernes. El sábado, día en que se celebrará el funeral del Papa en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, será el último día en que se podrá firmar, en este caso de 11:00 a 14:00 horas.
Según ha informado el Arzobispado de Granada, con esta iniciativa se busca ofrecer un espacio de recogimiento y despedida para los fieles que deseen rendir homenaje al Santo Padre, cuyo pontificado ha dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia, caracterizada por su mensaje de humildad, justicia social y cercanía con los más necesitados.
Reacciones ante el fallecimiento del Papa Francisco
El pasado lunes, tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, expresó su profundo pesar por la muerte del Santo Padre. A través de las redes sociales, lo definió como un gran Pontífice, defensor de los pobres y de la paz, así como un impulsor de la participación eclesial de todo el Pueblo de Dios.
La archidiócesis ha hecho un llamado a la comunidad diocesana para que se acerque a la Curia Metropolitana y participe en este acto de condolencia, que busca no solo recordar la figura del Papa Francisco, sino también reflexionar sobre su legado y el impacto que tuvo en la vida de millones de personas alrededor del mundo.
Un legado imborrable
El Papa Francisco, durante su pontificado, se destacó por su enfoque en la justicia social y su compromiso con los más desfavorecidos. Su mensaje de paz y unidad resonó en diversas partes del mundo, y su estilo pastoral cercano y accesible dejó una marca indeleble en la Iglesia Católica. La Curia Metropolitana de Granada, al abrir este libro de condolencias, busca honrar su memoria y permitir que los fieles expresen su gratitud y respeto por su labor.
Este gesto de la archidiócesis granadina refleja el profundo sentido de comunidad y solidaridad que caracteriza a la Iglesia, invitando a todos a unirse en oración y reflexión en estos momentos de duelo.