
Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras cuatro años
Donald Trump ha asegurado su regreso a la Casa Blanca, cuatro años después de su salida, tras obtener la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos celebradas este martes. Este resultado ha generado diversas reacciones en distintos sectores, especialmente en Europa, donde las políticas comerciales del magnate han dejado una huella significativa. En particular, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha expresado su preocupación por el impacto que esta victoria podría tener en el sector del aceite de oliva, calificándola como una “mala noticia”.
Reyes ha recordado los efectos negativos que las políticas arancelarias de Trump tuvieron durante su primer mandato, cuando se impusieron impuestos a productos agrícolas clave, como la aceituna de mesa y el aceite de oliva. Estas medidas afectaron de manera directa a los productores españoles, especialmente en regiones como Andalucía, donde el aceite de oliva es un pilar económico. El presidente de la Diputación ha señalado que este nuevo mandato podría traer consecuencias similares para el sector.
Preocupación por los aranceles al aceite de oliva
En declaraciones a los medios de comunicación, Francisco Reyes ha subrayado que la anterior administración de Trump impuso aranceles a la aceituna de mesa y al aceite de oliva, lo que generó un impacto negativo en las exportaciones españolas hacia Estados Unidos. “Creo que es una mala noticia porque ya vimos lo que supuso la anterior etapa en la que Trump fue presidente de Estados Unidos”, afirmó Reyes, añadiendo que estas políticas comerciales no favorecen al sector agrícola español.
El dirigente jiennense ha insistido en que, aunque Trump aún no ha asumido oficialmente el cargo, las expectativas no son alentadoras para los productores de aceite de oliva. Sin embargo, ha matizado que será necesario esperar a los resultados definitivos de los comicios y observar cómo se desarrollan los acontecimientos en el Congreso estadounidense. “Habrá que esperar, en primer lugar, los resultados definitivos y, en segundo lugar, qué actitud mantiene o toma Trump en esta nueva etapa presidencial si se confirma que ha ganado con mayoría suficiente y absoluta tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado”, explicó Reyes.
Impacto en la economía local
El sector del aceite de oliva es uno de los más importantes en la provincia de Jaén, que concentra una gran parte de la producción nacional. Las políticas arancelarias de Trump durante su primer mandato afectaron gravemente a las exportaciones de este producto, generando una reducción en los ingresos de los productores locales. La posibilidad de que estas medidas se repitan ha generado inquietud entre los agricultores y empresarios del sector.
Francisco Reyes ha reiterado que, aunque el futuro es incierto, el sector del aceite de oliva debe prepararse para posibles dificultades en el mercado estadounidense. “Es fundamental que estemos atentos a los próximos movimientos de la administración de Trump y que, desde las instituciones, se tomen medidas para paliar los efectos negativos que puedan derivarse de esta situación”, concluyó el presidente de la Diputación de Jaén.