
ALMERÍA.- La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Tabernas están colaborando en la construcción de un nuevo edificio que albergará un gimnasio y otros espacios de uso múltiple, con una inversión total de 885.500 euros. Este proyecto, que ya se encuentra en su fase final, pronto será una realidad, según ha informado la institución provincial en una nota de prensa.
El diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, ha visitado las obras junto al alcalde de Tabernas, José Díaz, y ha destacado que «estas instalaciones verán la luz muy pronto gracias a la colaboración entre la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Tabernas, permitiendo a los vecinos disfrutar de un nuevo gimnasio». Rodríguez también subrayó que, a pesar de la complejidad del proyecto, se ha logrado avanzar gracias al esfuerzo conjunto y la búsqueda de soluciones, lo que permitirá que la obra esté terminada antes del plazo previsto.
Un proyecto muy esperado por la comunidad
Por su parte, el alcalde de Tabernas, José Díaz, ha resaltado la importancia de esta obra para el municipio, señalando que «es una obra muy demandada por los vecinos y que pronto podrán disfrutar. La actividad deportiva en Tabernas ha crecido de manera significativa, y con este nuevo edificio se podrán atender mejor las necesidades de los ciudadanos».
El edificio contará con varias instalaciones deportivas, distribuidas en diferentes plantas, y su diseño ha sido pensado para ser lo más funcional y eficiente posible. El acceso principal se realizará desde el recinto del polideportivo, mientras que una segunda entrada de servicio estará disponible desde la vía pública.
Distribución del nuevo edificio
La planta baja del edificio incluirá un vestíbulo principal con acceso a las escaleras y ascensor que conducen a la primera planta. Además, en esta zona se ubicarán despachos, una recepción, un almacén y vestuarios para hombres y mujeres, junto con la primera de las salas deportivas.
En la primera planta, se dispondrán tres salas de diferentes superficies destinadas a actividades deportivas. También contará con una terraza cubierta, que ha sido diseñada para una posible futura ampliación del edificio. Desde esta terraza, se podrá acceder al exterior a través de una pasarela que conecta con el resto de las instalaciones del complejo polideportivo, aprovechando la pendiente del terreno para garantizar una evacuación segura.
En la segunda planta, también conocida como planta de castillete, se habilitará un pequeño espacio cerrado para la instalación de equipos de climatización, con el objetivo de ocultarlos y evitar problemas estéticos.
El diseño exterior del edificio es sencillo, condicionado tanto por las limitaciones presupuestarias como por las características geométricas del terreno. En el interior, se ha seguido la misma línea de simplicidad para optimizar el uso del espacio y los recursos.
EUROPA PRESS