
VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 3 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha destacado el ambicioso esfuerzo que está realizando el equipo de Gobierno local para revitalizar una de las áreas más emblemáticas del municipio: el centro histórico. En este sentido, ha recordado las numerosas acciones emprendidas por diversas concejalías, lideradas por la de Centro Histórico, resaltando el impacto positivo de estas iniciativas «tanto en la recuperación del patrimonio como en la dinamización económica y social de la zona».
Logros en la revitalización cultural y económica
Entre los logros más relevantes, el regidor menciona la ejecución de las obras del Teatro Lope de Vega, «un proyecto que avanza a buen ritmo para que el próximo año se convierta en un espacio cultural de referencia en la provincia». También se ha apostado por la formación y el emprendimiento, con el edificio Urban, ubicado en plena calle San Francisco, que ha sido designado por la Junta de Andalucía como sede del Centro de Alto Rendimiento Empresarial para toda la provincia de Málaga.
Según Lupiáñez, este centro está atrayendo a muchas personas al centro histórico gracias a los cursos gratuitos que ya están en marcha. «Más de 2.000 personas participarán en estos cursos en los próximos meses, lo que reforzará la actividad en la zona y proporcionará herramientas para el desarrollo profesional y empresarial. Es un orgullo que Vélez-Málaga haya sido seleccionada para este proyecto», enfatiza el alcalde.
Mejoras en infraestructura y apoyo al comercio
Uno de los pilares fundamentales de esta revitalización es la mejora de los aparcamientos, una demanda histórica en la zona. El alcalde ha anunciado el inicio de negociaciones para la adquisición de parcelas en la calle Pescadería Vieja, con el objetivo de destinarlas a un nuevo estacionamiento. «Este proyecto complementará otras iniciativas ya en marcha, como el acondicionamiento provisional de entre 60 y 70 plazas en las instalaciones actuales de la Policía Local, que tendrán salida directa a la plaza de la Concepción», explica Lupiáñez.
Además, conscientes de que el comercio es una pieza clave para la dinamización del centro histórico, el presupuesto del Ayuntamiento incluye una partida de 50.000 euros destinada a subvencionar la apertura de nuevos negocios en locales vacíos de la zona PEPRI. Esta medida busca atraer emprendedores y fomentar la actividad económica en el corazón de Vélez-Málaga, generando empleo y revitalizando las calles del casco antiguo.
Facilitación de trámites y obras de accesibilidad
El alcalde también ha destacado la agilidad en la tramitación de licencias, gracias a las reuniones quincenales de la comisión técnica del centro histórico. «Estamos trabajando para que los trámites sean más rápidos y sencillos, apoyando a quienes apuestan por invertir y vivir en nuestra ciudad», señaló. A esto se suman las múltiples obras de accesibilidad que se están llevando a cabo para hacer del centro histórico un lugar más cómodo y atractivo, tanto para residentes como para visitantes.
«Nuestro objetivo es claro: queremos que el centro sea un lugar envidiado, un espacio lleno de vida, historia y futuro», añade Lupiáñez. Para garantizar el éxito de esta transformación, el Ayuntamiento está colaborando con la Fundación Ciedes en un ambicioso plan de revitalización. «Ellos ya lograron revitalizar el centro de Málaga, y ahora nos están ayudando a definir un camino que permita recuperar toda la esencia y el potencial de nuestro centro histórico», explica el alcalde.
Jesús Lupiáñez ha subrayado que el trabajo realizado hasta ahora es solo el principio de un proyecto a largo plazo. «Sabemos que queda mucho por hacer, pero estamos dando pasos firmes y decididos. El centro histórico de Vélez-Málaga es un lugar especial, y seguiremos trabajando con esfuerzo y dedicación para devolverle todo su esplendor», concluye.