Vox solicita al Gobierno del PP de la Diputación de Almería acciones para apoyar a los ganaderos ante la lengua azul

ALMERÍA.- El grupo provincial de VOX en la Diputación de Almería, a través de su portavoz Pedro Agüera, ha registrado una moción que se debatirá durante la próxima sesión plenaria en la que se insta al Gobierno del Partido Popular a ayudar y defender al sector ganadero almeriense frente a la lengua azul y al abandono institucional por parte de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía. Actualmente, esta enfermedad, que no tiene cura, puede suponer el fallecimiento del animal que la contrae.

Iniciativas para el sector ganadero

Agüera explica que “desde la Diputación de Almería se pueden hacer una serie de iniciativas que tengan como fin ayudar a nuestro sector primario en un momento crítico para su supervivencia. Ya sea instando a entes superiores o a través de acciones propias como la facilitación, de manera gratuita, de repelentes e insecticidas que sean eficaces contra el mosquito que transmite esta enfermedad”.

Además, el portavoz de VOX también exige al Gobierno provincial del Partido Popular que “se elabore un plan de erradicación de dicho mosquito en las poblaciones donde existan explotaciones ganaderas que pudiesen verse afectadas por la lengua azul”.

Propuestas concretas para la Junta de Andalucía

VOX ha propuesto que desde la Diputación de Almería se inste al Gobierno del PP en la Junta de Andalucía a que “proceda al pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul; garantice la vacunación gratuita; posibilite el enterramiento controlado de los animales fallecidos por esta enfermedad; y, por último, aumente el fondo de contingencia de los actuales 16 millones de euros hasta, al menos, los 140 millones de euros”.

LEER:  Nuevo programa de Turismo grabado en Suflí, Purchena y Urrácal

Agüera ha señalado que “también debemos instar al Gobierno de España a que se adopten las medidas necesarias para eximir de la tributación por módulos del IRPF a aquellos ganaderos afectados por la lengua azul durante este año fiscal y el siguiente”. Además de “que se exima del cumplimiento de densidades ganaderas para los pastos en todas las explotaciones afectadas con el fin de evitar penalización alguna en la recepción de ayudas de la PAC”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *