Andalucía reporta más de 1.322 incidencias desde el inicio de la borrasca Jana y más de 50 avisos este miércoles

SEVILLA, 12. El paso de la borrasca Jana ha dejado un total de 1.322 incidencias gestionadas desde el 5 de marzo en el Centro de Coordinación de Emergencias 112, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía. Durante la jornada de este miércoles, se han coordinado alrededor de medio centenar de incidentes relacionados con la lluvia y el viento, según ha informado el servicio vinculado a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Incidencias en la provincia de Cádiz

La mayoría de los requerimientos gestionados hasta la tarde de este miércoles han tenido lugar en la provincia de Cádiz, donde se ha activado un aviso naranja debido a precipitaciones acumuladas de hasta 35 litros por metro cuadrado en una hora, válido hasta las 21:00 horas de esta noche. Los incidentes han incluido la formación de balsas de agua en carreteras y calles, anegaciones parciales de viviendas, desprendimientos de piedras en las calzadas y problemas en el viario. Las localidades más afectadas han sido Jerez de la Frontera y Chipiona, aunque también han reportado incidencias municipios como Arcos de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Jimena de la Frontera y Rota.

En Jerez de la Frontera, varios individuos han tenido que ser rescatados de sus vehículos por la Guardia Civil, tras quedar atrapados en la carretera que conecta el circuito de Jerez con Estrella del Marqués debido al desbordamiento del Arroyo del Gato. Además, la Policía Local ha intervenido para rescatar a una mujer de su vivienda en la calle de la Colonia de Caulina, donde el agua estaba ingresando en el inmueble. Hasta el momento, no se ha reportado ninguna persona herida.

Cortes de carreteras y seguimiento de la situación

La borrasca también ha provocado el corte de la carretera CA-3105 en el kilómetro 1 (Jerez de la Frontera) y de la CA-5101 (Arcos de la Frontera), en ambos casos por anegación de la calzada. Asimismo, en la CA-8201, entre los kilómetros 2 y 29 (Jimena de la Frontera), se ha procedido al corte de la circulación debido a desprendimientos de tierra en la vía.

En el resto de las provincias andaluzas, la jornada ha transcurrido de manera más tranquila en cuanto al número de incidencias gestionadas. Sin embargo, la Agencia de Emergencias continúa monitorizando los cauces y aforos de embalses y ríos, por si fuera necesario adoptar medidas preventivas para la población. Desde el inicio de esta borrasca, se han gestionado un total de 1.322 avisos en toda la comunidad andaluza. Las provincias de Málaga y Cádiz han registrado el mayor volumen de incidentes, con 338 y 298 respectivamente, seguidas de Sevilla (200), Huelva (168), Granada (119), Córdoba (114), Jaén (48) y Almería (37).

LEER:  Renuncia colectiva de la junta de gobierno de la hermandad de los Panaderos por vejaciones, insultos y desprecio

Mantenimiento del Plan de Emergencias

La Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI), en fase de emergencia, situación operativa 1 desde las 12:45 horas del pasado sábado. Esta fase se refiere a fenómenos que implican daños, y se implementan las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas y bienes.

La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el uso de recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales que no requieran una coordinación específica por parte de los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil. La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado la vigencia de los avisos amarillos por lluvias y tormentas en Cádiz y Huelva hasta la medianoche. Este jueves, todas las provincias andaluzas, a excepción de Jaén, tendrán activo algún aviso amarillo por lluvias, viento, tormentas o fenómenos costeros a lo largo de la jornada.

Ante estos episodios de fenómenos adversos, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar pautas de autoprotección para evitar riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones, es preferible evitar los desplazamientos y, si es imprescindible viajar, informarse sobre el estado de las carreteras antes de salir. Una vez en camino, se deben seguir las indicaciones de los paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio sobre las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia, se debe tener especial cuidado al volante, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por zonas inundadas o con balsas de agua. Si se ha cruzado por una zona anegada, es recomendable probar los frenos con ligeras pulsaciones para asegurarse de que funcionan correctamente. En caso de verse sorprendido por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo, se debe estar preparado para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

LEER:  Junta asiste a reunión técnica con el Gobierno sobre la deuda por lealtad institucional, expresando que les dan gato por liebre

Asimismo, no se debe estacionar ni transitar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos, para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. También se deben evitar los sótanos y las plantas bajas. En el campo, durante una tormenta, los árboles y piedras aisladas atraen los rayos, por lo que se deben evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras, se recomienda no transitar por paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje puede arrastrar de forma súbita hacia el mar.

En caso de fuertes vientos, se aconseja cerrar y asegurar puertas y ventanas, así como retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos que puedan caer a la calle y provocar accidentes. Si se está en la calle o en el campo, es preferible no protegerse de las ráfagas en zonas cercanas a muros o tapias; se debe alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Además, se deben extremar las precauciones si se está cerca de edificios en construcción o en mal estado. Siempre que sea posible, en días con fuertes vientos, es mejor no subir a andamios o plataformas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *