
SEVILLA, 14 – La Guardia Civil ha procedido a la detención de un individuo por su presunta participación en una serie de delitos que incluyen estafa, falsificación de documentos y usurpación de estado civil en el ejercicio de sus funciones. Los hechos se han registrado en la localidad sevillana de Los Palacios y están vinculados a contratos telefónicos de permanencia.
Investigación y Detención
La investigación se inició tras la recopilación de pruebas que apuntaban a que el detenido había llevado a cabo, entre los años 2023 y 2025, la contratación ilegal de más de 110 teléfonos móviles, así como numerosos auriculares inalámbricos y otros dispositivos electrónicos, con un valor total que supera los 27.000 euros.
El presunto autor de estas estafas comercializaba posteriormente los dispositivos móviles y electrónicos en diversas plataformas y aplicaciones de venta de segunda mano, utilizando la colaboración de otras personas. Estos artículos eran vendidos en la misma localidad y en municipios aledaños a un precio notablemente inferior al del mercado, lo que le permitía obtener considerables beneficios económicos.
Denuncias y Modus Operandi
La investigación se activó a raíz de varias denuncias presentadas por cuatro personas ante la Guardia Civil. Estas víctimas informaron que, al acudir a una tienda telefónica local para dar de baja o modificar su contrato, se encontraron con la sorpresa de que no podían hacerlo debido a que tenían permanencia, a pesar de no haber firmado ningún contrato. Además, se había concertado la apertura de más líneas telefónicas y la adquisición de teléfonos móviles sin su conocimiento.
Los dispositivos eran ofrecidos bajo una ‘operación renove’, lo que significaba que la mayoría de ellos se proporcionaban a ‘coste cero’, siempre que se aceptara un aumento en la permanencia. Esta estrategia resultaba en un incremento mínimo en el precio de la factura, lo que complicaba aún más la detección de la estafa por parte de las víctimas.
Implicaciones Legales
La detención de este individuo pone de manifiesto la creciente preocupación por las estafas relacionadas con contratos telefónicos y la necesidad de una mayor vigilancia en el sector. Las autoridades continúan investigando el caso para determinar si hay más implicados y para prevenir futuros delitos de esta naturaleza.
La Guardia Civil recuerda la importancia de estar alerta ante posibles fraudes y de verificar siempre la información relacionada con contratos y servicios telefónicos, especialmente en un contexto donde las estafas digitales están en aumento.