
HUELVA, 12
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Carreteras, ha lanzado a licitación un contrato por un importe de 9,8 millones de euros (IVA incluido) para la conservación y explotación de las carreteras, así como para la realización de obras menores relacionadas con estos servicios en el sector H-02, que corresponde a la provincia de Huelva.
Plazos y Alcance del Contrato
Según el pliego de prescripciones técnicas, las empresas interesadas tienen hasta el 10 de noviembre para presentar sus ofertas. Este contrato abarca todos los tramos de carreteras de la Red de Carreteras del Estado que se encuentran dentro del Sector H-02 de conservación, conocidos como tramos principales. En este sentido, los tramos principales actualmente en servicio son los que corresponden a la N-433 y N-435.
Además, se incluyen los puentes sobre el río Múrtiga, en el punto kilométrico 128+200, y sobre el río Odiel, en el punto kilométrico 161+700, ambos situados en la N-435. También se contemplan las travesías de la N-433 en Higuera de la Sierra, Aracena, Galaroza, El Repilado, Jabugo y Cortegana, así como la travesía de Aguafría, ubicada en la N-435.
Responsabilidades del Adjudicatario
Además de los tramos principales, el contrato incluye, a efectos del uso del servicio de comunicaciones y, en su caso, de vigilancia específica y atención de emergencias, el resto de la red dependiente de esta Demarcación, así como los tramos colindantes con otras Demarcaciones o aquellos que, excepcionalmente, autorice la Subdirección General de Conservación y Gestión de Activos, denominados tramos no principales.
Los tramos que no se consideren en la redacción de este pliego, pero que se pongan en servicio dentro del sector durante la vigencia del contrato, se clasificarán como tramos no principales hasta que se tramite su inclusión como tramos principales. De este modo, el adjudicatario deberá encargarse de todas las actividades y operaciones necesarias para facilitar la circulación de los vehículos, así como de la reparación de elementos dañados y de la ayuda a la explotación.
Operaciones de Conservación
El adjudicatario también deberá realizar operaciones de conservación ordinaria, es decir, aquellas necesarias para mantener en condiciones adecuadas cada uno de los elementos de la carretera, en función de su estado, prioridades y recursos disponibles. Asimismo, se llevarán a cabo operaciones de conservación no previstas en los tramos no principales del contrato, que serán ordenadas por la Dirección del contrato, incluyendo emergencias y situaciones excepcionales.
El contrato también contempla la inclusión de instalaciones necesarias para prestar el servicio en «condiciones adecuadas». Esto implica la ejecución, conservación y mantenimiento de instalaciones existentes que se pondrán a disposición del adjudicatario, así como la construcción de nuevas instalaciones que, una vez finalizadas, quedarán a su disposición para su uso.