El XI Concurso Internacional La Saeta de Oro celebrará el cante flamenco hasta el 7 de abril

GRANADA, 13 – El concejal de Cultura y Turismo de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha participado este jueves en la presentación del XI Concurso Internacional La Saeta de Oro, un evento que busca recuperar tradiciones y resaltar el valor de esta modalidad de cante flamenco. La gran final se llevará a cabo el 7 de abril en el Monasterio de San Jerónimo.

El 17 de marzo a las 19:00 horas, el Teatro Isabel la Católica acogerá un acto de exaltación de la saeta, conducido por el periodista Carlos Herrera, donde se presentarán actuaciones de Joana Jiménez y Manuel Cuevas, acompañados por la banda municipal.

Un certamen con tradición y prestigio

Este certamen, organizado por la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, cuenta con el respaldo de la Junta y la Diputación. Ferreira ha destacado que la saeta es «un cante flamenco que refleja el sentir más profundo de la Semana Santa granadina y andaluza, con raíces en nuestras mezquitas y sinagogas sefardíes».

El evento incluirá dos semifinales en el emblemático Hotel Restaurante Pilar del Toro, programadas para los días 24 y 31 de marzo. De estas semifinales, cinco finalistas seleccionados competirán en el Teatro Isabel la Católica por el prestigioso trofeo y un premio de 3.000 euros, además de la oportunidad de participar en un programa de Canal Sur.

Participación y compromiso cultural

Todos los finalistas deberán interpretar una saeta el día y en la hermandad de su elección durante la celebración de la Semana Santa granadina, desde un lugar emblemático reservado por la organización. Esta comunicación deberá realizarse antes del Viernes de Dolores a las 14:00 horas a la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada.

LEER:  Descubren nuevas evidencias de materia orgánica en Ceres, el cuerpo celeste del Sistema Solar interior con mayor cantidad de agua después de la Tierra.

«La saeta es un testimonio vivo de nuestra historia y un reflejo del sentir popular. Desde el Ayuntamiento de Granada, apoyamos con orgullo esta iniciativa que no solo mantiene viva esta tradición, sino que también proyecta a Granada como epicentro del arte flamenco y de la devoción», afirmó Ferreira.

La diputada provincial de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, subrayó que «este concurso se ha consolidado como un referente en Andalucía, mejorando cada año con la participación de jóvenes promesas y cantaores consolidados de España y otros lugares del mundo». Además, se estima que alrededor de 300.000 viajeros se alojarán en los hoteles de la provincia durante la Semana Santa, y la Oficina de Información del Patronato ha registrado más de 6.000 consultas, el mayor número del año.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, María José Martín, reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía con iniciativas que promueven la cultura y la proyectan al mundo. «La saeta, como expresión del flamenco, es un canto que nos conecta con nuestras raíces y emociones más profundas, y es un patrimonio vivo que debemos cuidar y difundir», añadió.

Este concurso está abierto a participantes de todo el mundo mayores de 16 años, quienes deberán interpretar dos saetas en estilos diversos, haciendo referencia obligatoria a las imágenes titulares de las cofradías granadinas. Además de los tres primeros galardones, se otorgará un Premio Especial de Canal Sur a la primera mujer clasificada, así como un accésit de 500 euros para los demás finalistas.

LEER:  Solicitan cinco años de cárcel por robar más de cien mil euros a ancianas vecinas

Noticias relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *