Jerez acoge el II Certamen Internacional de Tunas ‘Jerez, Tierra de Vinos’ el 21 y 22 de marzo

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 11. El municipio gaditano de Jerez de la Frontera será el escenario de la segunda edición del Certamen Internacional de Tunas ‘Jerez, Tierra de Vinos’, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo. Este evento reunirá a agrupaciones de diversas localidades de España y Portugal, consolidándose como un evento destacado en la agenda cultural de la ciudad.

El anuncio fue realizado por el delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, durante la presentación del certamen. En el acto también estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz, José Antonio López Sánchez, junto al representante del certamen, Antonio Eugenio Llanos ‘El Telegrama’.

Un evento de tradición y cultura

Durante su intervención, Zurita expresó su satisfacción por la continuidad de este encuentro, señalando que la celebración de su segunda edición es una muestra del éxito y la gran acogida que ha tenido en la ciudad. Consideró que es una gran noticia que este certamen haya alcanzado su segunda edición, lo que evidencia el cariño con el que Jerez ha recibido la música de tuna.

El delegado también destacó que este evento no solo resalta la tradición universitaria, sino que también llena las calles de Jerez de alegría, cultura y convivencia. La participación de tunas de diferentes lugares refuerza la imagen de Jerez como una ciudad abierta, hospitalaria y con una fuerte identidad cultural.

Colaboración con la Universidad de Cádiz

Zurita subrayó la importancia de estrechar lazos con la tuna y con la Universidad de Cádiz, una institución con la que el Ayuntamiento colabora en múltiples proyectos culturales. Recordó que la Universidad es un pilar fundamental en la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura, y que eventos como este fortalecen la proyección internacional de la ciudad, reforzando su dimensión europea y su compromiso con la cultura en todas sus expresiones.

LEER:  San Fernando licita la ampliación de la avenida Pery Junquera por 1,8 millones.

En esta edición, el certamen contará con la participación de destacadas agrupaciones musicales. Desde Portugal, llegará la Tuna du Distrito Universitario du Porto, y desde distintos puntos de España participarán la Tuna Universitaria de Salamanca, la Tuna Femenina Universitaria de Almería, la Tuna de Ingenieros Agrónomos de Orihuela, la Tuna de Filosofía y Letras de Sevilla y la Tuna de Hinojosa del Duque.

Programa del certamen

Antonio Eugenio Llanos agradeció la colaboración de instituciones públicas y de numerosas entidades empresariales que se han sumado a la convocatoria. En cuanto al programa, el viernes 21 de marzo por la tarde-noche se llevará a cabo la tradicional ronda en el balcón del Ayuntamiento, permitiendo a los asistentes disfrutar de la esencia más clásica de la música de tuna en un entorno emblemático.

El sábado 22 de marzo, la jornada comenzará con un pasacalle a las 12:00 horas, donde las tunas recorrerán las calles del centro de Jerez, llenándolas de música y color. Posteriormente, se realizarán actuaciones en la Plaza Plateros, ofreciendo un espectáculo abierto al público. Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar en la Sala Compañía el concurso oficial, donde las tunas participantes competirán con sus mejores repertorios.

El representante del certamen también hizo referencia a los galardones y premios, que incluyen la distinción a la tuna más tuna, primer y segundo premio que valoran la actuación en escenario, mejor pasacalle, mejor ronda, mejor solista, menor bandera, mejor pandereta, y el destacado premio Miguel Parra ‘Parrita’, otorgado por el público.

LEER:  Un herido por inhalación de humo en el incendio de un barco en el puerto de Tarifa.