
HUELVA, 11
WofestHuelva continúa su compromiso con la formación en el ámbito cinematográfico mediante una colaboración con el sector académico y profesional. Este año, se llevará a cabo una masterclass sobre Producción Cinematográfica, que será impartida por la productora Marta Velasco, presidenta de la Academia del Cine de Andalucía. La actividad se realizará este jueves en el Aula Magna de la sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en La Rábida.
El festival ha señalado que esta actividad es completamente gratuita y está abierta a la inscripción de profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en esta profesión fundamental para el sector audiovisual. Los interesados pueden registrarse a través de la página web oficial de WofestHuelva (wofesthuelva.es).
La trayectoria de Marta Velasco
Marta Velasco es una reconocida productora y presidenta de la Academia del Cine Andaluz, así como socia fundadora de Áralan Films, una productora establecida en 2004 con el objetivo de desarrollar proyectos que aborden conceptos universales con un enfoque cultural y comercial. A través de Áralan Films, ha producido obras destacadas como el largometraje ‘Rita’, que marca la ópera prima de Paz Vega como guionista y directora.
Su última producción, ‘Segundo Premio’, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ha sido galardonada con tres premios Goya en la edición de 2025, además de recibir la Biznaga de Oro en la 27ª edición del Festival de Cine de Málaga. Esta película ha sido considerada por algunos críticos como la mejor del año 2024. En su filmografía también se encuentran títulos destacados como ‘Como Dios Manda’, ‘Empieza el Baile’, ‘La maniobra de la Tortuga’, ‘Cuando los ángeles duermen’, ‘Quién te cantará’, ‘Asesinos inocentes’ y ‘Los Niños Salvajes’.
Inauguración y proyecciones del festival
La actividad programada para el jueves por la mañana en la UNIA servirá como preámbulo a la gala de inauguración del festival, que se llevará a cabo el mismo día a las 20:00 horas. Durante esta gala, se otorgará el primer Premio Wofest a la periodista, directora y productora onubense Inés Romero, quien será reconocida por su papel como «pionera en el sector audiovisual andaluz». Posteriormente, se realizará la primera proyección de la muestra, ‘La luz que imaginamos’, una película de Payal Kapadia que ha ganado el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2024 y ha sido nominada como mejor película extranjera en los Globos de Oro y en los Premios Bafta.
Durante las tres jornadas de esta décima edición de WofestHuelva, se presentarán películas actuales que cuentan con una trayectoria destacada en festivales, premios o taquilla, abarcando diferentes géneros y nacionalidades. Muchas de estas obras tienen dificultades para llegar a la cartelera onubense. Entre los títulos programados se encuentran, además del estreno del jueves, el documental ‘Ciento volando’ de Arantxa Aguirre; ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, nominada a cuatro Premios Goya; ‘La Sustancia’ de Coralie Fargeat, nominada a cinco Oscar; y ‘Vermiglio’ de Maura Delpero, premiada en Venecia y seleccionada por Italia para competir en los Oscar.
WofestHuelva cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial de Huelva, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, la Universidad de Huelva, el Consejo Social de la UHU y la UNIA.