
GRANADA, 11 – El Ayuntamiento de Granada ha convocado para este miércoles, 12 de marzo, a las 12:00 horas un pleno extraordinario solicitado hace dos semanas por el grupo municipal del PSOE. El objetivo de esta sesión es que el equipo de gobierno local, del PP, ofrezca explicaciones sobre la gestión de la Policía Local.
La solicitud del PSOE se produjo tras una serie de acontecimientos que tuvieron lugar la semana anterior, en el contexto de una investigación judicial relacionada con supuestos amaños en procesos de selección y promoción interna dentro del cuerpo de seguridad municipal. Esta situación llevó a que se realizaran registros en las dependencias de la Policía Local, en los que participaron agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (Udef) de la Policía Nacional.
Pleno extraordinario para abordar la gestión policial
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento ha confirmado que el pleno se llevará a cabo el 12 de marzo para discutir la gestión del cuerpo de seguridad municipal, en cumplimiento de lo estipulado por la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. La solicitud de este pleno extraordinario fue presentada por el PSOE el pasado 26 de febrero, coincidiendo con la última reunión plenaria ordinaria.
En su petición, el grupo socialista exige a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que proporcione «información veraz» sobre «los graves hechos que han ocurrido en las últimas semanas en el seno de la Policía Local». Desde el 30 de enero, la ciudad ha estado inmersa en escándalos relacionados con la Policía Local, y el PSOE sostiene que los ciudadanos son conscientes de una serie de denuncias que el equipo de gobierno del PP ha preferido ignorar hasta que la situación se volvió insostenible, lo que llevó a que el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ordenara registros en las dependencias municipales.
Demandas de transparencia y control en la gestión de multas
El gobierno local ha sido criticado por su incapacidad para tomar decisiones hasta que se produjo la entrada de la Udef en la sede de la Policía de Granada y otras dependencias municipales. En una comparecencia informativa reciente, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Paco Cuenca, junto a la edil socialista Raquel Ruz, instó a Carazo a «devolver los permisos de acceso al control de multas a los policías locales de Granada».
Según el grupo municipal socialista, la gestión y control de las sanciones se ha concentrado en la cúpula policial y en la dirección política que Carazo, junto a los concejales de Presidencia y de Movilidad, Jorge Saavedra y Ana Agudo, ejercen. Cuenca ha solicitado que se garantice la transparencia en este proceso, evitando que se puedan anular multas a voluntad y asegurando que no se vean afectadas las investigaciones en curso llevadas a cabo por los agentes locales.
Críticas al «oscurantismo» en la gestión de la Policía Local
El portavoz del PSOE ha señalado que el «oscurantismo» en el caso de las multas y la falta de explicaciones han llevado a que el gobierno de Carazo deba «dar la cara» en el pleno extraordinario. Cuenca ha expresado que persisten las dudas sobre la decisión del PP de concentrar toda la gestión de las multas en su exjefe de Policía, un hecho sin precedentes en la ciudad que pone de manifiesto el «oscurantismo y caciquismo» con el que se ha gobernado en los últimos dos años.
Esta situación se agrava con la reciente renuncia de José Manuel Jiménez Avilés al mando del cuerpo de seguridad municipal, tras los registros realizados por la Udef, lo que ha generado aún más incertidumbre entre los ciudadanos y ha llevado a la oposición a exigir respuestas claras y contundentes.