Se organiza la 24ª edición del Festival Internacional de Cantautores Abril para Vivir

Granada se prepara para recibir la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Cantautores Abril para Vivir, un evento cultural que reafirma a la ciudad como un punto neurálgico de la canción de autor.

Este festival, reconocido como uno de los más destacados en su género, se llevará a cabo durante el mes de abril de 2025, ofreciendo una programación de alto nivel que contará con la participación de artistas tanto nacionales como internacionales. Esta información fue proporcionada por el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras la presentación del evento en el consistorio de la ciudad andaluza.

Presentación del Festival

En la rueda de prensa de presentación de esta edición participaron el concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira; el coordinador de Cultura de la Diputación, Joaquín Abras; el delegado territorial de la Sociedad General de Autores, Juan Ignacio Lapido; la directora de la Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada, Marina Hervás; y el director del festival, Juan Trova.

Ferreira subrayó la importancia de este festival para la ciudad, afirmando que «Granada tiene una profunda conexión con la canción de autor, y el Festival Abril para Vivir se ha consolidado como un referente a nivel nacional e internacional». Además, destacó que este año, al igual que en ediciones anteriores, se ofrecerá una programación diversa que incluye grandes nombres del panorama musical, con el objetivo de seguir apoyando la cultura y la música, preservando el patrimonio y dando visibilidad a nuevas voces emergentes de todo el mundo.

Artistas Destacados y Nuevas Propuestas

El concejal también expresó su satisfacción por la diversidad musical que caracteriza la edición de 2025, señalando que «este festival no solo celebra la canción de autor en su forma más pura, sino que también se atreve a innovar». Este año, el rock de autor tendrá un papel destacado, demostrando que este género puede ser tan profundo y reflexivo como cualquier otro. Esta capacidad de combinar la tradición con la vanguardia es lo que hace único al festival, permitiendo «dar voz a artistas de todo el mundo».

LEER:  Guadix organizará una recogida de material para los afectados por la DANA en su municipio 'hermano' de Sedaví, Valencia

Entre los artistas que se presentarán este año, destacan figuras internacionales como Paula Ferré y Daniela Trovati, provenientes de Argentina, y Cecilia Concha Laborde, desde Chile. Todas ellas forman parte del colectivo Mujertrova, que reúne a artistas de toda Latinoamérica y promete ofrecer una rica muestra de la canción de autor femenina de la región.

Programación y Espacios del Festival

La programación del festival también incluirá una amplia representación de artistas consolidados en el circuito de la canción de autor en España, tales como Vicky Gastelo, Eva Calero, Ro Trejo y Diego Catena. Además, se llevará a cabo un concierto del coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, que ofrecerá versiones corales de emblemáticas canciones de cantautores.

Como en ediciones anteriores, se celebrará una sección a concurso, que contará con seis finalistas seleccionados mediante un proceso de convocatoria pública. Este año, los participantes son Emma Cadenas (Perú), Ernesto Fabián (Cuba), Quique Montero (Ciudad Real), Sandra Bautista (Barcelona), Santi Bernal (Madrid) y Ulil Antúnez (México). Los ganadores del certamen tendrán la oportunidad de presentar su música en uno de los espacios más importantes del festival.

El Abril para Vivir 2025 también se extenderá a diferentes municipios de la provincia de Granada, gracias a la colaboración con la Diputación Provincial, llevando el talento de los cantautores a más localidades de la región. Los principales espacios en Granada donde se celebrarán los conciertos incluyen el Teatro Isabel la Católica, el Cuarto Real de Santo Domingo, la Sala Máxima del Espacio V Centenario, el Teatro CajaGranada, la Plaza de las Pasiegas y el Centro Lucini de la Canción de Autor.

LEER:  Zapatero prevé una fase de triunfos con Montero y respalda la integridad de Chaves y Griñán

El festival se llevará a cabo entre el 25 de abril y el 1 de mayo de 2025, ofreciendo una variada oferta de conciertos y actividades en diferentes espacios de la ciudad y la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *