
HUELVA, 11
‘El Álbum de Cromos de la Semana Santa de Huelva’, que recopila los momentos más significativos desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, celebra este año su segunda edición. Esta ampliación de la colección ha sido impulsada por la Diputación Provincial, con el objetivo de abarcar todo el territorio y promover la Semana de Pasión en toda la provincia.
Un homenaje a las tradiciones
El presidente provincial, David Toscano, ha resaltado la excepcional calidad del coleccionable, presentado el martes en la Casa de la Provincia como un homenaje a las tradiciones locales. Toscano lo describió como un «puente entre generaciones y ventana abierta a la belleza, a la emoción y a la historia de nuestra Semana Santa, un elemento clave de nuestra identidad».
En la presentación, Toscano estuvo acompañado por los diputados José Manuel Zamora, Mar Martín y José Carlos Roda, así como por el director de Pábilo Editorial, Joaquín Cabanillas, el ilustrador Ernesto Pérez Martínez y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio González, según se detalla en una nota de prensa de la entidad provincial.
Una mirada amplia a la Semana Santa
En esta edición, además de la capital, se han inmortalizado imágenes de la Semana Santa de ocho municipios con una tradición cofrade profundamente arraigada: Aracena, Ayamonte, Bollullos del Condado, Cortegana, La Palma del Condado, Lepe, Moguer y Zalamea la Real. De esta manera, el coleccionable se convierte en un reflejo más fiel de lo que significa la Semana Santa para Huelva, uniendo en sus páginas la riqueza patrimonial y devocional de nuestra tierra.
Toscano, quien ha elogiado el talento del diseñador, ha subrayado la importancia de preservar y difundir nuestras tradiciones. «Los más pequeños podrán descubrir y aprender sobre nuestras hermandades y cofradías de una manera innovadora y atractiva, mientras que los adultos revivirán su infancia a través de esta colección que combina divulgación, estética y la emoción de completar un álbum único», ha afirmado.
Un proyecto solidario y cultural
La edición 2025 consta de 96 páginas y un total de 470 cromos, con un diseño cuidadoso hasta el mínimo detalle y la colaboración de un amplio elenco de fotógrafos profesionales. Este trabajo, más allá de su valor documental y artístico, también tiene un importante componente solidario, como ha remarcado el presidente.
Una parte de los beneficios de la venta se destinará a la Obra Social del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, reforzando así el compromiso social que siempre ha caracterizado a estas cofradías. Toscano ha expresado su agradecimiento a Pábilo Editorial, al diseñador del álbum y a todos los profesionales que han hecho posible esta segunda edición, así como al Consejo de Hermandades y Cofradías por su apoyo a la iniciativa.
Por su parte, Joaquín Cabanillas, de Pábilo Editorial, ha explicado que esta edición consolida el proyecto y presenta importantes mejoras, destacando la apertura a la provincia gracias al compromiso de la Diputación. «Confiemos en que, poco a poco, la Marca Huelva vaya recogiendo a todos aquellos pueblos que tienen cultura cofrade», ha manifestado, subrayando que uno de los principales objetivos de este álbum es que «se escuche y se hable de la Semana Santa de Huelva, tanto desde la fe y la tradición como desde su componente lúdico».
Antonio González, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, ha calificado la colección de «espectacular». «Estoy encantado de que, de momento, sean ocho los municipios que se recogen porque la provincia tiene que estar siempre. Nuestra Semana Santa vive el mejor momento de su historia», ha afirmado.
‘El Álbum de Cromos de la Semana Santa de Huelva 2ª edición’, junto con los sobres de cromos, ya está disponible en puntos de venta en España y en la web de la editorial.