
Conferencias, talleres, zonas de juego y torneos se desarrollan hasta el 14 de marzo.
MÁLAGA, 11. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga (UMA) celebra entre el 10 y el 14 de marzo la undécima edición de la Hackers Week. Este evento cultural, organizado por el Consejo de Estudiantes del centro, es completamente gratuito y está dirigido tanto a los alumnos de la institución como a todos los interesados en el ámbito tecnológico.
Actividades y Temáticas de la Hackers Week
La cita cuenta con un amplio horario repleto de conferencias y talleres, brindando a los asistentes la oportunidad de informarse sobre una variedad de temas que incluyen seguridad informática, programación, investigación, videojuegos e inteligencia artificial. Además de las actividades académicas, se habilitan espacios dedicados a videojuegos, juegos de mesa y juegos de rol, donde también se llevarán a cabo torneos y competiciones.
Entre las conferencias programadas se encuentran títulos como ‘Quijotes contra Gigantes: los nuevos retos de la Ciberseguridad’, ‘Hackers en Wall Street: Tecnología de Trading y Ciberseguridad en Cripto y Mercados Financieros’, ‘Bits y bases: de la secuencia genética al dato’, ‘IA y LLMs: Un Atajo Eficiente entre los Datos y las Decisiones’, ‘Informática forense aplicada a imágenes’, ‘Robótica Móvil y Percepción Artificial en el Ámbito de la Salud’, y ‘Podcasteando con Amigos’.
Talleres y Oportunidades de Aprendizaje
Los talleres abordarán temas de gran relevancia en la actualidad, tales como ciberinteligencia, Trading Cripto, inteligencia artificial, privacidad, computación cuántica e ingeniería de la Salud. Estas actividades están diseñadas para fomentar el aprendizaje y la interacción entre los participantes, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y conocimientos.
La Hackers Week se ha consolidado como un evento clave en el calendario académico de la Universidad de Málaga, atrayendo a estudiantes y profesionales del sector tecnológico que buscan actualizar sus conocimientos y establecer conexiones en un entorno dinámico y colaborativo.