
MARBELLA (MÁLAGA), 11
El Ayuntamiento de Marbella, en la provincia de Málaga, ha decidido impulsar la construcción de 25 nuevas viviendas protegidas en las cercanías de Arroyo Palomeras, ubicado en la zona oeste de la ciudad. Para llevar a cabo este proyecto, se ha licitado una parcela de más de 3.000 metros cuadrados por un importe de 702.000 euros.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha destacado que esta nueva iniciativa está destinada tanto a jóvenes como a personas que buscan vivienda en régimen general. Con esta acción, el número total de inmuebles promovidos por el Consistorio superará las 300 unidades. Muñoz ha enfatizado que, dada la escasez de suelo disponible para el Ayuntamiento, debido a la situación urbanística de la ciudad, su compromiso es utilizar cada metro cuadrado disponible para continuar desarrollando este tipo de proyectos.
Detalles del Proyecto de Viviendas
La regidora ha proporcionado detalles sobre la parcela, que cuenta con 3.140 metros cuadrados de terreno, donde se prevé la construcción de un bloque de planta baja más tres alturas, con una edificabilidad de 2.500 metros cuadrados. Este terreno proviene de las cesiones realizadas por el reciente desarrollo residencial en la zona.
Muñoz ha indicado que la parcela estará disponible para todos los promotores interesados en participar en esta convocatoria y presentar sus ofertas. Además, el Ayuntamiento destinará un total de 125.000 euros para subvencionar directamente cada una de las viviendas, otorgando 5.000 euros por unidad.
Características de las Viviendas y Requisitos
De las 25 viviendas que se construirán, la mitad estarán destinadas a un régimen especial, con una superficie útil de 85 metros cuadrados y un precio de venta máximo de 264.000 euros. La otra mitad se destinará a jóvenes menores de 35 años, quienes podrán acceder a viviendas de 75 metros cuadrados y un precio máximo de 179.000 euros.
En cuanto a los requisitos para acceder a estas viviendas, la alcaldesa ha recordado que los interesados deben estar inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, que actualmente cuenta con aproximadamente 1.320 personas registradas y otras 1.090 que están pendientes de completar la documentación necesaria. Además, es fundamental que los solicitantes estén empadronados en el municipio.
Los ingresos de los solicitantes deben ser iguales o inferiores a 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para las viviendas de régimen general, y de 3 veces el IPREM para las viviendas destinadas a jóvenes.
Compromiso del Ayuntamiento con la Vivienda Pública
La alcaldesa ha subrayado que, con esta nueva promoción, el número total de viviendas públicas impulsadas por el Ayuntamiento superará las 300. En este sentido, ha mencionado otros proyectos en marcha, como las 84 viviendas que se construirán en la zona sur de San Pedro Alcántara, las 18 viviendas en alquiler joven en la antigua sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Marbella, y las 73 viviendas en Nueva Andalucía, que están en fase de finalización.
Además, ha recordado las 79 viviendas ejecutadas en Nueva Andalucía y las 37 en San Pedro Alcántara en legislaturas anteriores. El objetivo del Ayuntamiento es alcanzar más de 2.000 inmuebles de promoción pública durante esta legislatura.