Más de 30.000 pacientes atendidos en Neurorrehabilitación en el Hospital de San Carlos en 2024

San Fernando (Cádiz), 12. El Hospital de San Carlos, ubicado en San Fernando, atendió durante el año 2024 a más de 30.000 pacientes en su Unidad de Neurorrehabilitación y a más de 12.000 en su Hospital de Día Médico Polivalente.

Esta información fue presentada en la comisión de dirección del Complejo Hospitalario Universitario Puerta del Mar-San Carlos, que se celebra de manera alterna en ambos centros para discutir los temas más relevantes, según ha informado la Junta en un comunicado.

Crecimiento y mejora de servicios

La delegada territorial de Salud y Consumo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, participó en esta reunión en el hospital isleño, destacando que la institución se encuentra en un proceso de crecimiento continuo y que ni se desmantela ni se cierra.

Desde 2019, cuando el actual Gobierno autonómico comenzó a inyectar más de diez millones de euros en este centro, se ha mejorado considerablemente la accesibilidad para la población y se ha facilitado la labor de casi 500 profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios, que desempeñan su trabajo diariamente en el hospital, según enfatizó Pajares.

Instalaciones y atención al paciente

Pajares también aclaró que todas las plantas del hospital, desde el sótano hasta la planta 12, están equipadas y en funcionamiento. Las plantas de hospitalización permanecen abiertas de forma parcial o total según la demanda de la población, todas con habitaciones individuales. Actualmente, hay tres plantas de hospitalización en servicio, ya que ha pasado el periodo de hiperfrecuentación.

La delegada territorial criticó los mensajes que circulan en torno a este hospital, que, según ella, reflejan una desinformación total o son directamente falsos, impulsados por intereses particulares y políticos. Aseguró que lo que es evidente es la implementación de servicios e instalaciones para los isleños y para los excelentes profesionales que allí trabajan.

LEER:  Una potente borrasca se dirige hacia España: descubre su impacto en Cádiz.

Entre las mejoras recientes, se encuentra el Hospital de Día Médico Polivalente, que se asocia a Consultas de Diagnóstico Rápido, y que ofrece desde 2021 una alternativa a la hospitalización, mejorando la accesibilidad y el confort del paciente al evitar ingresos innecesarios.

Proyectos futuros y nuevas unidades

Este recurso incluye Consultas de Alta Resolución (CARE) y boxes para la realización de técnicas o administración de tratamientos periódicos con una duración inferior a 12 horas. En 2024, el Hospital de Día Médico Polivalente registró 9.473 ingresos y 2.710 consultas en las CARE.

Además, en 2023 se inauguró una nueva Unidad de Neurorrehabilitación, que se ha convertido en un referente para toda la provincia y Ceuta, atendiendo a más de 30.000 pacientes el año pasado. Para seguir mejorando el servicio, se prevé la creación de un jardín terapéutico en el exterior.

Paralelamente, se están evaluando las instalaciones del centro isleño, que cuenta con espacio suficiente para albergar una Unidad de Cuidados Intermedios. En cuanto a futuros proyectos, la Gerencia contempla la creación de una Unidad del Dolor en San Carlos, que sería un referente para determinadas técnicas, dado que ofrece mejores condiciones de espacio que el Hospital Puerta del Mar de Cádiz.

La delegada territorial hizo un llamado a la población isleña a no dejarse engañar sobre la realidad del Hospital San Carlos y solicitó a quienes distorsionan la verdad que permitan trabajar por el futuro de esta institución, que tiene mucho por ofrecer.