La enfermedad renal crónica impacta al 15% de la población adulta en España y al 33% de los mayores de 65 años

Prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica en España

La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública que afecta a un significativo 15% de la población adulta en España. Esta cifra se eleva al 33% entre los mayores de 65 años, lo que pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación sobre esta patología. La mayoría de las personas que padecen esta enfermedad, aproximadamente dos de cada tres, permanecen sin diagnosticar. Esto se debe a que la enfermedad no presenta síntomas evidentes hasta que se encuentra en etapas muy avanzadas.

El doctor Francisco Amaral-Neiva, jefe del servicio de Nefrología del Hospital Quirónsalud Málaga y especialista en el Hospital Quirónsalud Córdoba, ha subrayado que la detección de la enfermedad renal crónica es relativamente sencilla. «Para su identificación, basta con realizar un control analítico básico», afirma el especialista, enfatizando la importancia de realizar chequeos regulares, especialmente en poblaciones de riesgo.

Importancia de la Detección Temprana

La falta de diagnóstico temprano puede llevar a complicaciones severas y a un deterioro significativo de la calidad de vida de los pacientes. La detección oportuna permite implementar tratamientos que pueden ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar los resultados a largo plazo. Por ello, es crucial que tanto los profesionales de la salud como la población en general estén informados sobre los factores de riesgo y los métodos de prevención.

La concienciación sobre la enfermedad renal crónica y la promoción de chequeos regulares son pasos fundamentales para combatir esta enfermedad que, aunque silenciosa, tiene un impacto considerable en la salud de la población española.

LEER:  Principales acontecimientos de la tarde en Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *