Andalucía registra 137 incidencias por lluvias y 17 familias son desalojadas en Ardales (Málaga) debido a la crecida del río

SEVILLA, 7

El servicio 112, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía y está vinculado a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado hasta ahora un total de 137 incidencias relacionadas con las lluvias que han afectado a la comunidad en los últimos días. Entre estas incidencias se incluye el desalojo de 17 familias en Ardales (Málaga) debido a la crecida del río Turón. Desde el pasado 5 de octubre, se han registrado 34 incidencias en Málaga, 30 en Almería, 26 en Huelva, 24 en Cádiz, 10 en Granada, 6 en Córdoba, 5 en Jaén y 2 en Sevilla.

Incidencias y Emergencias en Andalucía

Durante la jornada del viernes, se atendieron 34 avisos, principalmente en las provincias de Málaga, Jaén y Huelva. La mayoría de las incidencias han sido causadas por desprendimientos de tierra y la acumulación de barro en las vías de comunicación, así como anegaciones en algunas calles y viviendas, y balsas de agua en la calzada. También se han reportado caídas de ramas y señales de tráfico.

En la provincia de Málaga, el Ayuntamiento de Ardales ha recomendado a 17 familias que abandonen sus hogares como medida preventiva ante el riesgo de desbordamiento del río Turón. Además, se ha informado sobre el derrumbe parcial de una vivienda en Callejón El Duende, incidente que no ha dejado heridos. En Gaucín, se ha reportado una incidencia relacionada con el pozo que abastece a parte de la población debido a las lluvias.

Afectaciones en la Red de Carreteras

Esta tarde, se han registrado varias emergencias en la red de carreteras de la provincia de Jaén, debido a la acumulación de agua y barro en la JA-3410 y la JA-3409, ambas situadas en Villanueva de la Reina, así como en la A-6075 en Cazalilla. A pesar de estas situaciones, ninguna carretera ha sido cerrada a la circulación.

LEER:  Un afortunado en la capital se lleva un premio de 177.106 euros del Gordo de La Primitiva

En Huelva, las lluvias han causado anegaciones puntuales en algunas calles de la capital, como en la calle Valdelarco, la avenida Flores y la Plaza Juan Pablo II, así como en un local en la calle Niña, sin que se hayan reportado daños personales. También se han coordinado incidencias relacionadas con socavones y baches en las carreteras, así como la caída de árboles y señales. Además de la capital, se han recibido avisos desde Moguer, Galaroza y Niebla.

Planes de Emergencia Activos

En total, 17 municipios han activado su Plan Territorial de Emergencias Local (Ptel). Ocho de estos municipios se encuentran en Huelva (Alosno, Aroche, Ayamonte, Cumbres de San Bartolomé, Encinasola, Hinojos, Nerva y Punta Umbría), mientras que seis están en Málaga (Alozaina, Fuengirola, Mijas, Antequera, Igualeja y Ronda). Además, hay dos en Cádiz (Prado del Rey y San Roque) y uno en Granada (Bubión).

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso naranja por lluvias en el litoral de Huelva y Cádiz, que estará vigente hasta las 8:59 horas del día siguiente. Este aviso se extenderá a la comarca malagueña de Ronda a partir de la medianoche y a Grazalema (Cádiz) a partir de las 6:00 horas, manteniéndose hasta las 23:59 del sábado. Asimismo, se han emitido avisos amarillos por precipitaciones en toda Andalucía occidental hasta las 15:00 horas del día siguiente, excepto en Cádiz, donde se extenderán hasta la medianoche del sábado.

Ante los avisos de lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y seguir ciertas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad de todos. Se aconseja evitar desplazamientos por carretera en zonas con avisos adversos y, si es imprescindible viajar, informarse sobre el estado de las carreteras antes de salir y seguir las indicaciones de los paneles informativos y de las autoridades.

LEER:  Encuentro sobre la empleabilidad en el ámbito de la discapacidad organizado por asociaciones y entidades.

Es fundamental mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y desinformación. En caso de emergencia, se debe llamar al 112, un servicio disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en el siguiente enlace: https://lajunta.es/56opt.