
El Ayuntamiento de Jaén ha puesto en marcha un ambicioso proyecto destinado a embellecer el entorno de la Catedral. Esta iniciativa incluye un vallado efímero y un mural que simula un claustro renacentista, ubicado en un solar de la Carrera de Jesús. Durante una visita a la obra, el alcalde Julio Millán destacó la importancia de respetar el trabajo de los autores y la naturaleza temporal de la instalación, que podría ser reubicada en caso de que el solar adquiera otra utilidad.
“Es un espacio efímero que mejora este entorno y que puede ser utilizado en otro emplazamiento si el solar tuviera utilidad”, afirmó Millán, quien estuvo acompañado por el concejal de Patrimonio, José María Cano, y el arquitecto del proyecto, Alfonso Mollinedo. Esta acción forma parte de las medidas propuestas en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), cuyo objetivo es revitalizar el área alrededor de la Catedral jiennense.
Mejoras en el Entorno de la Catedral
El alcalde explicó que la intervención se originó debido a un problema persistente en la calle Almenas, donde se encuentra el solar de propiedad privada que ha permanecido sin intervención durante décadas. “Se pensó en reflejar una imagen ligada a la Catedral que mejorara su entorno”, agregó Millán. Este esfuerzo busca no solo embellecer la zona, sino también ofrecer una solución a un problema que ha sido ignorado por años.
Millán también enfatizó el carácter “efímero” de la instalación, asegurando que todos los elementos podrían ser retirados en el momento en que el solar sea ocupado o se inicie otro proyecto. Criticó al Partido Popular por no haber solicitado el permiso a la Delegación de Cultura durante su gestión, lo que, según él, revela una falta de conocimiento sobre el proyecto actual. “Deben ser ellos quienes respondan si era necesaria esa petición”, señaló.
Detalles del Proyecto
El arquitecto Alfonso Mollinedo detalló que la estructura busca transformar el espacio en un gran claustro visible, diseñado por el artista José Ríos. El vallado, que imita la piedra, es desmontable y móvil, lo que refuerza su carácter efímero y su integración con el entorno. Mollinedo subrayó que esta instalación no se limita a un simple vallado, sino que busca consolidar el concepto de la calle y ofrecer un espacio más atractivo y funcional.
Además, se ha planteado la creación de una estancia con bancos y jardineras bajo la arcada, lo que generará un gran zócalo junto a la Catedral. Este diseño permitirá un impacto visual mínimo y facilitará el tránsito de las procesiones, ya que se dejará un espacio de 3,09 metros, superior al de la calle Almenas, que es de 2,95 metros. Esto responde a las inquietudes expresadas por algunas cofradías sobre el paso de las procesiones por el nuevo espacio.
Intervenciones Complementarias
Por su parte, el concejal de Patrimonio, José María Cano, anunció que la actuación del mural se complementará con una inversión adicional en el marco de la ITI, destinada a corregir el impacto visual del cableado aéreo en la zona. Esta intervención incluirá una nueva licitación que permitirá desviar los cables por la calle Portillo, eliminando tanto los postes como el cableado aéreo existente, lo que contribuirá a mejorar la estética del entorno.