Enfermeras de hospitales andaluces se reunirán en Córdoba para discutir la mejora de la atención al paciente.

Asenhoa organiza su 6º congreso en Córdoba

La Asociación de Enfermeras Hospitalarias de Andalucía, conocida como Asenhoa, llevará a cabo su 6º congreso y la 5º Reunión Internacional de Enfermeras Hospitalarias los próximos 13 y 14 de marzo en la ciudad de Córdoba. Este evento se presenta como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector, con el objetivo de mejorar la atención y los servicios en el ámbito hospitalario.

El congreso cuenta con el respaldo financiero del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), lo que subraya la importancia de esta iniciativa en el contexto de la salud pública. Las subvenciones otorgadas por el Imdeec están destinadas a entidades sin ánimo de lucro y forman parte de una estrategia más amplia para fomentar la organización de encuentros y jornadas científicas, tecnológicas o sectoriales que tengan un impacto significativo a nivel regional, nacional e internacional.

Un evento con repercusiones significativas

El congreso de Asenhoa no solo reunirá a enfermeras y profesionales de la salud, sino que también se espera la participación de expertos de diversas disciplinas que aportarán su visión sobre los retos y avances en el ámbito de la enfermería hospitalaria. Las sesiones programadas incluirán conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, diseñados para enriquecer el conocimiento de los asistentes y fomentar la colaboración entre diferentes áreas de la salud.

Además, este evento se posiciona como un punto de encuentro clave para discutir las últimas tendencias y prácticas en el cuidado de los pacientes, así como para abordar temas de relevancia actual en el sector sanitario. La participación activa de los asistentes será fundamental para generar un diálogo constructivo que contribuya al desarrollo de estrategias efectivas en la atención hospitalaria.

LEER:  Cómo disfrutar del teatro romano de Córdoba: un tesoro escondido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *