Intervención de 153 garrafas de gasolina destinadas al abastecimiento de narcolanchas en una finca abandonada de Jerez

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 12

La Policía Nacional de Cádiz ha llevado a cabo una intervención significativa al localizar un total de 3.825 litros de gasolina ocultos en una finca abandonada en la zona oeste de Jerez de la Frontera. Este combustible, que estaba contenido en 153 garrafas, tenía como destino el abastecimiento de narcolanchas en el Estrecho de Gibraltar.

Identificación de los sospechosos

Durante la operación, las autoridades lograron identificar a cuatro jóvenes varones, todos ellos nacidos y residentes en el distrito sur de Jerez, con edades que oscilan entre los 19 y 23 años. Estos individuos son considerados presuntos responsables de la actividad ilícita relacionada con el tráfico de combustible para embarcaciones dedicadas al narcotráfico.

Los agentes de las unidades de radio patrulla detectaron a dos de los sospechosos alrededor de las cuatro de la mañana del pasado martes. Vestían completamente de negro y llevaban el rostro cubierto, lo que llevó a los policías a intentar identificarlos. Ante la presencia de las autoridades, los jóvenes emprendieron una fuga a pie, refugiándose en el edificio abandonado donde se encontraba el combustible preparado para su traslado.

Incautación y disposición del material

Las garrafas de gasolina fueron incautadas y están actualmente a disposición de la autoridad judicial y del Ministerio Fiscal. La intervención fue realizada por agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), perteneciente a la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera.

Las investigaciones continúan para esclarecer la magnitud de esta operación y el posible vínculo de los identificados con redes de narcotráfico que operan en la región. La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas y la seguridad en la comunidad.

LEER:  Sara Baras deslumbra en el Falla con un tributo a Paco de Lucía.