
SEVILLA, 13
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto al delegado territorial de Salud y Consumo, Manuel Molina, han presentado un balance del Plan de Garantía Sanitaria implementado por la Consejería de Salud y Consumo hace un año. Este plan ha logrado una notable reducción de más de la mitad de la lista de espera quirúrgica para procedimientos garantizados fuera de plazo, con una disminución del 54,29%.
El plan, que contempla un seguimiento exhaustivo de la actividad quirúrgica para optimizar recursos, así como continuidades asistenciales y conciertos, ha permitido que en 2024 se realicen 99.205 intervenciones quirúrgicas en la provincia, lo que representa un incremento del 13,2% en comparación con 2023, es decir, 11.589 intervenciones más. Esto se traduce en un promedio de 272 operaciones diarias en el sistema sanitario público de Andalucía, donde el 85% de estas se llevan a cabo en hospitales públicos y solo el 15% en centros concertados.
Reducción de Pacientes en Lista de Espera
La cantidad de pacientes en lista de espera quirúrgica ha disminuido de 12.695 a 5.803, lo que representa una reducción del 54%. En total, a fecha de 7 de marzo de 2025, hay 30.740 pacientes en lista de espera, en comparación con los 36.253 registrados en diciembre de 2023. Esto implica una disminución del 15,21%, lo que equivale a 5.513 personas menos en espera. Además, los tiempos medios de espera para una intervención quirúrgica se han reducido en 29 días, pasando de 135 días en diciembre de 2023 a 106 días en febrero de 2025.
Ricardo Sánchez ha expresado su agradecimiento a los profesionales de la salud, resaltando que su esfuerzo y compromiso han sido fundamentales para aumentar la actividad y reducir los tiempos de espera. «Su dedicación marca la diferencia cada día», afirmó el delegado, quien también destacó que los datos reflejan que el Gobierno andaluz está «en el buen camino», evidenciando que se realizan más operaciones y se acortan los tiempos de espera.
Avances en Consultas Externas y Gestión de Citas
Además de los logros en la lista de espera quirúrgica, se han registrado avances significativos en la atención de consultas externas. En 2024, se ha incrementado la actividad con 90.884 pacientes más atendidos en consultas hospitalarias en comparación con 2023, lo que representa un aumento del 2,52% y una media de 10.140 consultas diarias.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha atendido un total de 3.701.041 consultas en sus centros de Sevilla durante 2024, frente a las 3.610.157 del año anterior, lo que pone de manifiesto el esfuerzo realizado por los profesionales para satisfacer una demanda creciente.
El informe de la Consejería de Salud y Consumo también destaca la implementación de un nuevo sistema de gestión de citas en 72 horas, que se completó en toda Andalucía el 28 de febrero de 2025. Este sistema ha permitido atender 45.494 solicitudes de citas a través de canales externos, con un 99% de estas peticiones resueltas en menos de 72 horas. De las solicitudes recibidas, el 64,5% correspondía a consultas de demanda telefónica, mientras que el 35,5% solicitaba atención presencial.
Entre los distritos que han participado en esta estrategia se encuentra el Distrito Sevilla, donde se ha reforzado el papel de Salud Responde en la atención telemática de los pacientes con demandas no satisfechas, garantizando una respuesta ágil y un acompañamiento continuo durante todo el proceso hasta la asignación de la cita requerida.