
MÁLAGA, 12. Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, refuerza su proyección internacional en su decimocuarta edición, con Reino Unido como país invitado y la Alma Mater Studiorum – Università di Bologna (Italia) como universidad internacional destacada.
Entre el 12 y el 14 de marzo, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), gestionado por el Ayuntamiento de Málaga, se convertirá en el punto de encuentro de actores clave del ecosistema innovador global. Se espera la participación de diversas naciones y múltiples delegaciones internacionales, según se ha indicado en un comunicado.
Reino Unido como país invitado
La inclusión de Reino Unido como país invitado en Transfiere 2025 pone de manifiesto su liderazgo en investigación, desarrollo e innovación a nivel global. Durante el evento, expertos británicos compartirán las estrategias más avanzadas en transferencia de conocimiento y colaboración entre el sector público y privado, además de presentar casos de éxito en áreas estratégicas como telecomunicaciones, procesos de innovación y formulación de políticas.
Asimismo, se promoverá la conexión entre empresas, startups y centros tecnológicos de ambos países, generando nuevas oportunidades de inversión y cooperación dentro del marco europeo de I+D+i. La delegación británica estará compuesta por representantes del Gobierno del Reino Unido, la Embajada Británica en España, así como del ámbito académico y del sector de la innovación británica.
Alma Mater Studiorum – Università di Bologna
Por otro lado, la Alma Mater Studiorum – Università di Bologna, reconocida como la universidad más antigua de Europa y un referente en la creación y transferencia de conocimiento, desempeñará un papel destacado en la agenda de contenidos de Transfiere 2025. Su participación como universidad internacional invitada enriquecerá el diálogo sobre la innovación académica y su impacto en el sector empresarial y en la sociedad, a través de proyectos específicos relacionados con la transferencia de conocimiento.
La universidad asistirá junto a la red Netval, que agrupa a más de 100 instituciones de investigación, incluyendo universidades, hospitales y fundaciones. Durante el evento, presentará su modelo de transferencia de tecnología y conocimiento, así como sus estrategias de colaboración con la industria, con un enfoque particular en la internacionalización del conocimiento.
Delegaciones internacionales y proyectos europeos en Málaga TechPark
El foro contará con la participación de delegaciones de países como Argentina y Turquía, y se están explorando colaboraciones con otros destinos como Marruecos. Esta representación internacional facilitará la creación de sinergias y redes de cooperación global en innovación y tecnología.
En el caso de Argentina, la delegación estará compuesta por miembros de la Fundación Global, que promueve modelos de desarrollo vinculados a la economía del conocimiento, así como líderes empresariales. Entre sus objetivos se encuentra el análisis de nuevos proyectos conjuntos y la profundización en oportunidades de colaboración público-privada.
Málaga TechPark también reforzará su presencia en Transfiere 2025 con una delegación de aproximadamente un centenar de profesionales del ámbito internacional, además de presentar tres consorcios europeos clave que incluyen empresas, startups, emprendedores y universidades. Estos proyectos abarcan desde la conexión de ecosistemas de innovación emergentes hasta la creación de un Centro de Excelencia en Formación Profesional en Accesibilidad.