
SEVILLA, 25
Vox ha exigido este jueves al Gobierno andaluz de Juanma Moreno (PP-A) soluciones efectivas para el sector primario de la comunidad autónoma, al tiempo que ha criticado que tanto el PP-A como el PSOE-A siempre votan en contra de las propuestas de su grupo parlamentario para proteger al campo andaluz.
Demandas de Vox ante la crisis agrícola
El diputado de Vox, Rodrigo Alonso, ha expresado estas preocupaciones durante una interpelación en el Pleno del Parlamento, dirigiéndose al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. Alonso recordó que se cumplen «diez años de la firma por parte de Mariano Rajoy de la Agenda 2030», la cual, según él, «ha supuesto, supone y supondrá, mientras no se deroguen sus postulados, la ruina del sector primario, de la industria y de nuestra soberanía nacional».
El parlamentario de Vox advirtió que en la provincia de Jaén, «hay en torno a 12.000 hectáreas de olivar afectadas por la plaga del algodoncillo con cero o muy poca producción», lo que implica que «más de un millón de olivos no tendrán cosecha este año». A pesar de que su grupo ha propuesto al Gobierno andaluz soluciones reales para este problema, lamentó que el PP-A y el PSOE-A «siempre han votado en contra».
Plagas y su impacto en la producción
Alonso instó a la Junta a declarar como desastre natural los daños ocasionados por la plaga del algodoncillo en Jaén, especialmente en las comarcas de Las Villas, Sierra de Segura y El Condado. También mencionó localidades como Villacarrillo, Iznatoraf, Sorihuela del Guadalimar, Beas de Segura y Villanueva del Arzobispo. Además, enfatizó que han solicitado en múltiples ocasiones que se establezca una línea de ayudas para indemnizar a los afectados por esta plaga.
El diputado también alertó sobre el mildiu, que ha proliferado en Cádiz, Huelva, Córdoba y Málaga, señalando que su impacto ha sido heterogéneo. Mientras que en la parte oriental ha habido poca afectación, en la parte occidental se estima una pérdida de producción de alrededor del 80%. Alonso ha solicitado a la Junta que declare esta situación como desastre natural y que implemente ayudas para los damnificados.
Problemas adicionales en la ganadería
En otro orden de cosas, Alonso criticó la gestión de la Junta en relación a las ayudas prometidas para los ganaderos afectados por la lengua azul. Aseguró que, aunque en noviembre de 2024 se prometieron ayudas, estas no se han materializado de manera adecuada, dejando a muchos ganaderos sin apoyo. «Todavía no se ha pagado un céntimo de esas ayudas», afirmó.
El parlamentario también hizo un llamado al Gobierno andaluz para que exija al Gobierno de España una reducción del 100% en los módulos del IRPF para 2025 y 2026, así como para que se garantice la disponibilidad de vacunas para todos los ganaderos, evitando que los costos de repelentes e insecticidas afecten gravemente a sus economías.
Finalmente, Alonso cuestionó la falta de acción del Gobierno andaluz en relación al reetiquetado y el fraude en el etiquetado de productos, subrayando que estas prácticas generan competencia desleal a los productores locales y comprometen la seguridad alimentaria.