
La aprobación definitiva del plan parcial para la futura área de actividad urbana de San Nicolás Oeste se someterá al Pleno municipal en marzo. El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, ha dado luz verde a este importante paso que permitirá transformar un sector de 143 hectáreas, situado cerca del aeropuerto, entre la N-IV y la barriada de Valdezorras.
El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha destacado que el actual equipo de gobierno está comprometido con el impulso de proyectos que favorezcan el avance y la transformación de Sevilla, así como el crecimiento logístico y empresarial de la ciudad. Este plan es considerado fundamental para el desarrollo de esta zona, que también contempla la construcción de 450 viviendas, de las cuales 193 serán de carácter protegido.
Obstáculos y Avances en el Desarrollo Urbanístico
El desarrollo urbanístico de San Nicolás Oeste ha enfrentado varios obstáculos que han retrasado su conversión en una nueva área de actividad urbana. Uno de los principales impedimentos era la falta de un Plan Parcial que facilitara la transformación del suelo urbanizable a suelo urbano. Tras la anulación en 2018 de un documento anterior por sentencia judicial, los propietarios de los terrenos presentaron un nuevo Plan Parcial que, tras superar todos los trámites necesarios, se remitirá al Pleno para su aprobación definitiva.
Según de la Rosa, la superación de este último paso representa el respaldo definitivo para el despegue de este sector, conforme a los usos establecidos por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla. Este plan asigna a los suelos la calificación de Actividades Productivas, incluyendo usos como Industria y Almacenamiento, Servicios Avanzados, Terciarios, Gran Superficie Comercial, Estación de Servicio y Residencial.
Infraestructuras Clave para el Futuro de San Nicolás Oeste
La aprobación del Plan Parcial se complementa con otras actuaciones esenciales para consolidar este nuevo sector logístico y residencial al norte de Sevilla. Una de las principales iniciativas es la construcción de un nuevo enlace entre la SE-20 y la autovía A-4, cuyas obras están actualmente en ejecución. Esta conexión mejorará la accesibilidad a los suelos de San Nicolás Oeste y otros sectores cercanos.
Otro aspecto que había generado un informe negativo de la Consejería de Fomento era el cambio de trazado propuesto en el Plan Parcial respecto a la carretera autonómica A-8008. Este plan separa la carretera en dos tramos mediante una glorieta, integrando uno de ellos en el ámbito de ejecución de San Nicolás Oeste. Para resolver esta incompatibilidad, el Ayuntamiento ha solicitado la cesión de este tramo de carretera, lo que ha sido aceptado por la Junta, permitiendo así avanzar hacia la aprobación definitiva del Plan Parcial.
Proyectos de Desarrollo Viario en Sevilla
El Ayuntamiento también ha iniciado el estudio del anteproyecto constructivo de la futura ronda intermedia SE-35, con el objetivo de elaborar un nuevo proyecto de trazado. La licitación de este contrato está prácticamente resuelta, y se espera que en los próximos días se adjudique el trabajo para su desarrollo.
La ronda urbana intermedia SE-35 es un componente clave del Sistema General Viario previsto en el PGOU, destinado a facilitar el desarrollo urbanístico de los sectores del norte y este de Sevilla. Este eje de conexión es crucial para fomentar el crecimiento de suelos logísticos y productivos cercanos a infraestructuras de transporte aéreo, que han experimentado un notable crecimiento en los últimos años.
Además, este nuevo trazado viario ofrecerá una alternativa para descongestionar el tráfico de la Ronda Urbana Norte, mejorando la comunicación entre la Autovía SE-30 y la carretera SE-20. Tras la paralización de las obras en 2015 debido a la falta de un Informe de Evaluación Ambiental, el Consistorio ha reanudado el desarrollo de esta infraestructura metropolitana, que servirá de soporte a los suelos del arco norte y este de la ciudad, que aún están pendientes de desarrollo.