
GRANADA, 8
Los trabajos de localización de fosas comunes en la quinta campaña de investigación y exhumación en el Barranco de Víznar, llevados a cabo por un equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR), han dado como resultado el hallazgo de tres nuevas fosas comunes durante los primeros días de marzo. Estas se suman a las 23 ya exhumadas, lo que ha permitido la recuperación de un total de 144 víctimas, de las cuales 33 son mujeres y 111 hombres.
Análisis de los cuerpos recuperados
Simultáneamente, los últimos análisis de antropología forense realizados por el equipo del proyecto ‘Barranco de Víznar. Lugar de memoria’ han permitido determinar el sexo y la edad de los cuerpos recuperados en la cuarta fosa de la presente campaña. En total, se han identificado cuatro varones con diferentes rangos de edad. El primero de ellos fue asesinado entre los 15 y 20 años, mientras que el segundo, que es la segunda víctima más joven exhumada hasta la fecha, tenía entre 13 y 17 años. Este hallazgo se suma al descubrimiento el año pasado de un varón cuya edad se estimó entre los once y 14 años.
Un tercer individuo fue asesinado cuando contaba entre 40 y 50 años, y el cuarto se encontraba entre los 45 y 55 años al momento de su ejecución, según los detalles proporcionados por la UGR.
Actividades de recepción y toma de muestras
Paralelamente a los trabajos de investigación y exhumación, el equipo continúa recibiendo visitas de centros educativos. En estas visitas, se lleva a cabo la toma de muestras de ADN de familiares que buscan vincular el paradero de sus parientes represaliados en el Barranco de Víznar. Además, se están recogiendo testimonios de los familiares para documentar la memoria histórica de estos eventos. Para coordinar estas visitas, se ha habilitado un correo electrónico: [email protected].
Este esfuerzo por recuperar la memoria histórica y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas es fundamental para la reconciliación y el reconocimiento de los derechos humanos en la región.