El PSOE interroga a la Junta sobre el Conservatorio Profesional de Danza en el Parlamento.

HUELVA, 12

El PSOE en el Parlamento andaluz interpelará este jueves en la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional sobre si el Gobierno andaluz tiene previsto cumplir con sus compromisos y proceder a la construcción del Conservatorio Profesional de Danza en Huelva.

Compromisos incumplidos

Según ha señalado el PSOE en un comunicado, los socialistas han dirigido una pregunta oral a la consejera del ramo, María del Carmen Castillo, tras la ausencia de una partida presupuestaria para este Conservatorio en los presupuestos autonómicos de 2025. Este hecho contrasta con el compromiso previamente adquirido por la Junta, lo que el PSOE considera un nuevo engaño del PP a las expectativas de desarrollo para la provincia.

En este contexto, el PSOE de Huelva ha recordado que en 2020 la Junta afirmó que la ampliación de la oferta de Enseñanzas Profesionales de Música y Danza en Huelva era uno de sus objetivos. Sin embargo, cinco años después, no solo no se ha avanzado en este sentido, sino que tampoco se ha consignado dinero para ello en las cuentas de este año, sumándose a una larga lista de promesas incumplidas.

La situación actual del Conservatorio

El PSOE ha destacado que el PP, en el Gobierno andaluz, ha rechazado enmiendas socialistas que incluían la creación del Conservatorio Profesional de Danza en el ámbito educativo. Desde el partido, lamentan que, bajo la administración del PP, todo lo relacionado con lo público parece estar estancado, con muchas palabras y escasos hechos. La construcción de este Conservatorio se presenta como un claro ejemplo de esta situación.

LEER:  Qué hace especial a la Sierra de Aracena en Huelva

Además, han subrayado que Huelva es la única provincia andaluza que carece de un Conservatorio Profesional de Danza. Existe una creciente preocupación de que, mientras el PP continúe en el Gobierno de la Junta, esta infraestructura no se materialice, ya que actualmente no hay asignado ni un solo euro para 2025. Esto podría resultar en que este compromiso se convierta en otra promesa vacía para la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *