Huelva acoge la fase provincial del Torneo de Debates Plurilingües de Andalucía

HUELVA, 13

El IES ‘Alto Conquero’ de Huelva, en la modalidad de lengua francesa, y el IES ‘Diego Angulo’ de Valverde del Camino, en la modalidad de lengua inglesa, han sido los ganadores de la fase provincial del Torneo ‘Debates Plurilingües de Andalucía. Además, se ha otorgado un diploma de reconocimiento a la estudiante con la mejor oratoria, en símbolo de su sobresaliente participación, a Elena Márquez, alumna del IES Guadiana de Ayamonte.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, los equipos ganadores representarán a la provincia en la fase autonómica, donde se entregarán unos galardones diseñados y donados por el alumnado de ciclo de la Escuela de Mármol de Fines (Almería). El Conservatorio Profesional de Música (CPM) ‘Javier Perianes’ y el Centro Docente Privado Concertado (C.D.P) ‘Molière’ de Huelva han sido los escenarios de este certamen en su edición 2024/2025. Las rondas clasificatorias se han llevado a cabo en el Conservatorio Profesional de Música, mientras que la semifinal y final se han celebrado en el Colegio ‘Molière’.

Participación y relevancia del evento

El evento ha contado con la participación de seis equipos de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional de centros bilingües de la provincia. El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Huelva, Carlos Soriano, acompañado de la jefa de Servicio de Ordenación Educativa, Luisa María Martínez del Valle, ha presidido la inauguración de este evento.

En este sentido, Soriano ha destacado la importancia del debate como herramienta educativa para fomentar el pensamiento crítico y la expresión oral en lenguas extranjeras, resaltando que este tipo de iniciativas enriquecen el proceso educativo y preparan a los jóvenes para ser ciudadanos activos y comprometidos.

LEER:  Policía Local se suma al combate contra la violencia de género en colaboración con el Gobierno y el Ayuntamiento.

Desarrollo del torneo y evaluación

El torneo se desarrolló en dos modalidades lingüísticas, inglés y francés, con cuatro equipos debatiendo en inglés y dos en francés. Los participantes demostraron sus habilidades de argumentación y pensamiento crítico al debatir sobre la pregunta: ‘¿Son las redes sociales una amenaza para la sociedad?’, un tema de gran relevancia para los jóvenes en la actualidad.

El jurado, compuesto por docentes con acreditación lingüística y formación específica en debate educativo, evaluó la capacidad de los estudiantes para expresarse con claridad, argumentar de manera efectiva y responder a los argumentos de sus oponentes. El torneo también contó con la participación de ayudantes staff, quienes, al igual que en ediciones anteriores, participaron de manera voluntaria y forman parte del alumnado de primero de Bachiller del Diploma de Bachillerato Internacional del IES Diego de Guzmán y Quesada.

Compromiso con la educación de calidad

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional reafirma su compromiso con una educación de calidad y equitativa, donde cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollar sus capacidades y convertirse en un ciudadano responsable y comprometido con su entorno. El torneo no solo busca premiar a los mejores oradores, sino también incentivar la práctica del debate como herramienta educativa en todas las materias.

LEER:  Dagar Abogados: defensa legal de confianza en Almería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *