
La Universidad de Jaén impulsa la formación en inteligencia artificial generativa
La Universidad de Jaén (UJA) ha anunciado el inicio de un programa de formación en inteligencia artificial (IA) generativa dirigido a su estudiantado, que comenzará el próximo lunes. Esta iniciativa, que se llevará a cabo a través del Vicerrectorado de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, forma parte del proyecto GenIA. Este proyecto no solo se enfoca en la capacitación de los estudiantes, sino que también incluye la formación del personal docente investigador (PDI) y del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS).
El objetivo principal de esta formación es dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para optimizar su proceso de aprendizaje y mejorar su rendimiento académico. Según la UJA, esta capacitación busca preparar a los estudiantes para que puedan utilizar la inteligencia artificial generativa de manera efectiva y responsable en su vida académica, contribuyendo así a sus competencias futuras.
Competencias y habilidades en el uso de la IA
Los participantes en este programa adquirirán una serie de competencias clave que incluyen el funcionamiento de la IA, su uso ético, la creación de prompts efectivos y el manejo de herramientas como Gemini y NotebookLM. La formación tendrá una duración de dos horas y se llevará a cabo en dos sesiones en línea: una por la mañana, de 10:30 a 12:30 horas, y otra por la tarde, de 17:30 a 19:30 horas. Los estudiantes podrán acceder a estas sesiones a través de enlaces proporcionados por la Universidad de Jaén, utilizando sus cuentas UJA.
El contenido del curso abarcará una introducción a la IA generativa y su aplicación en el ámbito universitario. Se incluirán ejemplos prácticos del uso de Gemini Chat y NotebookLM, con el fin de que los estudiantes puedan optimizar sus procesos de aprendizaje y mejorar su desempeño en las pruebas de calificación. La UJA enfatiza que el propósito fundamental de esta formación es equipar al estudiantado con las habilidades necesarias para aprovechar el potencial de la IA en su formación académica.
Un enfoque responsable hacia la inteligencia artificial
La Universidad de Jaén subraya la importancia de promover un uso responsable y crítico de la inteligencia artificial en una sociedad donde esta tecnología adquiere un valor fundamental. En un contexto en el que la IA se está integrando cada vez más en diversas profesiones, la UJA busca preparar a sus estudiantes para que se conviertan en profesionales competentes y éticos en el uso de estas herramientas.
Con esta iniciativa, la UJA no solo se posiciona a la vanguardia en la educación sobre inteligencia artificial, sino que también reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, asegurando que estén bien equipados para enfrentar los desafíos del futuro laboral en un entorno cada vez más digitalizado.