Ministerio de Ciencia promueve el emprendimiento científico como motor de desarrollo económico, social y territorial

En el marco del Foro Transfiere, se ha dado a conocer el Plan Estratégico 2024-2027 del Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación. Este evento, que se lleva a cabo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), ha contado con la presencia del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa. Durante su intervención, Cigudosa ha destacado la importancia del emprendimiento en el ámbito científico como una herramienta clave para fomentar el desarrollo económico, social y territorial del país.

El secretario de Estado ha enfatizado que «la transferencia de conocimiento es un reto de país para ser más competitivos, autónomos y resilientes». En este sentido, ha subrayado la necesidad de transformar los resultados de la investigación en soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida de la población. Para ello, es fundamental fortalecer la colaboración entre la academia, las empresas, las administraciones públicas y la sociedad, asegurando que los productos y servicios más innovadores lleguen al mercado y a las instituciones.

Iniciativas para Impulsar la Innovación

Cigudosa ha señalado que es esencial incentivar la inversión privada en I+D, ya que España aún tiene un camino por recorrer para alcanzar la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 2,25% del PIB en 2023. Ha indicado que el mayor margen de mejora se encuentra en el tejido productivo del país, donde el sector empresarial solo ejecuta el 56,4% del gasto en I+D, cifra que se encuentra diez puntos por debajo de la media europea, que es del 66,8%.

Durante la presentación del Plan Estratégico 2024-2027 del Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación (CDTI), se ha puesto de manifiesto el objetivo de reforzar la transferencia de conocimiento entre los diversos actores del ecosistema de innovación. Esto incluye potenciar la colaboración entre la investigación y la industria, facilitar la creación de empresas tecnológicas y dinamizar la innovación a nivel nacional.

LEER:  Los platos más tradicionales de Málaga que no puedes dejar de probar

Medidas para el Emprendimiento Científico

El secretario de Estado ha destacado las nuevas medidas que se implementarán para promover el emprendimiento científico y las empresas ‘deep tech’. Entre estas iniciativas se encuentran la creación de un nuevo ‘venture builder’ y la expansión del programa Innvierte, que se centra en la coinversión en empresas de base tecnológica. En 2024, el CDTI ha conseguido una financiación directa de 2.395 millones de euros para la I+D+I empresarial, de los cuales 1.634 millones corresponden a inversiones públicas en capital riesgo a través del programa Innvierte.

Además, se ha logrado movilizar capital riesgo privado para que las empresas españolas de base tecnológica puedan acceder a la financiación necesaria para escalar sus proyectos. Cigudosa también ha mencionado el Plan Complementario de Transferencia, que se presentará este año con el objetivo de convertir la transferencia de conocimiento en una verdadera palanca de desarrollo territorial. Este plan, diseñado en colaboración con la Red de Políticas de I+D+I, busca aprovechar las capacidades de todas las regiones y fomentar una mayor cooperación entre empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación.

El secretario de Estado ha enfatizado que «la ciencia y la tecnología no solo generan riqueza y competitividad, sino que también pueden y deben ser herramientas para reducir desigualdades entre regiones, aprovechando el talento dondequiera que se encuentre». Actualmente, existen ocho planes complementarios en marcha que movilizan 466 millones de euros, de los cuales el Ministerio financia 299 millones y las comunidades autónomas 167 millones.

Estos planes se enfocan en áreas como la energía e hidrógeno renovable, la biotecnología aplicada a la salud, las ciencias marinas, la comunicación cuántica, la agroalimentación, la biodiversidad, los materiales avanzados y la astrofísica y física de altas energías. Durante su visita a Transfiere 2025, Cigudosa recorrió los estands de los organismos dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, donde estuvo acompañado por otros altos funcionarios del ministerio.

LEER:  Nochevieja en Málaga: Prepárate para lluvias y aviso amarillo en Sol y Guadalhorce.